Vendé tu auto
Novedades

Los autos increíbles que quizás no viste en películas de Disney de los 2000

Muchas películas del gigante estadounidense esconden autos increíbles y no los notamos o no les prestamos atención; te contamos algunos de los mejores.

Los autos increíbles que quizás no viste en películas de Disney de los 2000

El mundo de Disney es enorme y sus películas son altamente conocidas, pero si hay algo que los fanáticos de los autos no podemos evitar prestar atención, es justamente fijarnos en los vehículos que hay en casi todo lo que vemos; hasta en los dibujos animados. Por eso, hoy les traemos una lista ideal para los millenials, ya que se trata de películas que salieron entre el año 2000 y 2009, donde quizas haya algunos autos que en su momento pasaste por alto, y seguro que más de uno te va a traer recuerdos.

Honda S2000 - High School Musical 3

La rubia co-protagonista apareció en las tres películas de la saga High School Musical y se llevó las miradas de muchos adolescentes de la época, pero lo mejor solo se vió durante unos 30 segundos: un flamante Honda S2000 de color rosa. Si consideramos el poder adquisitivo del personaje, la elección del auto es acertada, ya que es un modelo que no era barato. Quizás este S2000 rosa te recuerde al de Suki en Rápidos y Furiosos 2, pero no es el mismo.

El S2000 es un deportivo japonés de dos plazas y techo desmontable, que fue fabricado desde 1999 y 2009 con motivo de la celebración del 50 aniversario de la compañía. La unidad de la película corresponde al año 2008, y ya había tenido algunas actualizaciones, pasando de un motor 2.0 a un 2.2 que entregaba 237 CV y 220 Nm de torque, acoplado a una transmisión manual de seis marchas que enviaba la potencia a las ruedas traseras, llantas que pasaron de 16 a 17 pulgadas (con neumáticos Bridgestone), y un peso que llegaba a los 1.299 kilos, convirtiéndolo hasta el día de hoy en un auto muy cotizado.

Toyota Hilux - Toy Story

La Hilux de tercera generación aparece en el universo de Toy Story gracias a Pizza Planeta, un local de comida rápida que utiliza la legendaria camioneta de Toyota para realizar repartos.

Vendida con una gran variedad de motores, desde un 1.8 carburado de 79 CV hasta un 2.8 diesel de 90 caballos de fuerza, la tercera generación de la Toyota Hilux estuvo disponible desde 1988 hasta 1998, y fue el modelo que llegó a consolidar esta pick-up a nivel mundial. Se vendió con opciones 4x2 y 4x4, caja manual de 4 o 5 marchas y en configuraciones de cabina simple o doble.

Si bien Toy Story 1 se realizó de la mano de Pixar en 1995, la segunda película de la saga se lanzó junto a Disney en 1999, la tercera en 2010 y la cuarta en 2019, y la Hilux aparece tanto en las cuatro películas como en otras como Wall-E, Cars, Bichos, Up, entre otros.

Volvo S60 - Un viernes de locos

Protagonizada por Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis, se trata de una película que nos enseña a ponernos en el lugar del otro, lo cual nuestras protagonistas aprenden muy por las malas, gracias a un cambio de cuerpo que ocurrió por la "magia" de unas galletas de la fortuna, mezclando momentos emotivos y comedia muy family friendly.

El vehículo en cuestión es propiedad de la Dra. Tess (Jamie Lee Curtis), y se trata de un elegante Volvo S60 de 2002, que es impulsado por un 2.4 L de cinco cilindros que entrega 170 CV y 230 Nm de torque, asociado a una transmisión automática de cinco marchas. Este auto es básicamente la versión sedán de otro modelo de la marca, el V70, un station wagon que en ese entonces competía con otros modelos consolidados del segmento como el Audi A6 y el BMW Serie 5.

Mercedes Benz SLR McLaren - Entrenando a papá

Esta pelicula llena de drama, comedia y emoción está protagonizada por Dwayne Johnson (La Roca), quien cumple el papel de un exitoso jugador de fútbol americano, con una vida prácticamente resuelta, hasta que aparece una hija de 8 años que él desconocía y tiene que aprender a ser padre.

De todas formas, los fanáticos de los autos no podemos dejar del lado el superdeportivo que maneja el protagonista: un icónico Mercedes Benz SLR McLaren, el increíble resultado de la colaboración entre McLaren y Mercedes-Benz, que unió la tecnología de fibra de carbono derivada de la F1 con la usabilidad de un deportivo para el día a día. Fue el primer auto que se ensambló en el Centro Tecnológico de McLaren en Woking, Inglaterra, se fabricaron 2.157 unidades, y según Dwayne Johnson, es el mejor auto que le tocó conducir para la pantalla grande.

Esta obra maestra de la ingeniería y diseño se mueve gracias a un motor V8 de 5.5 L con compresor, desarrollado por Mercedes-AMG, que entrega una potencia de 617 CV y 780 Nm de torque, gestionados por una transmisión automática de cinco velocidades, alcanzando un 0-100 en 3,8 segundos y una velocidad máxima de 337 kilómetros por hora.

Pontiac GTO - Herbie: a toda marcha

Si bien el protagonista de la película es Herbie, un Volkswagen Escarabajo de los 60´s que tiene vida propia, hay un auto que sale en una escena que no muchos le dieron protagonismo, y no, no es el Corvette.

El auto en cuestión es un Pontiac GTO 2005, conducido en la película por "Trip Murphy", y se trata de un modelo que deriva del Holden Monaro, y seguía las siglas del histórico Muscle Car de la marca norteamericana, pero pasaba más desapercibido. La variante moderna del GTO era impulsada por un enorme motor V8 de 6 L que entregaba 400 CV y 542 Nm de torque, y estaba acoplado por una transmisión manual de seis marchas que enviaba la potencia al eje trasero.

Lamentablemente, este auto no logró cautivar al público en ninguno de lugares en que se vendió, por su diseño y precio, y fue discontinuado a los dos años del inicio de su comercialización.

Bonus: Acura NSX Roadster Concept - Los Vengadores.

Si bien la película apareció en 2012, no podiamos dejar fuera este auto. Si sos de seguir el Universo Cinematográfico de Marvel como nosotros, te habrás acostumbrado a ver al gran Tony Stark a bordo de los autos más impresionantes y excéntricos, generalmente de Audi, pero en la primera entrega de Los Vengadores, la patrocinadora a cargo de la automoción fue Acura (marca "premium" de Honda) por lo que Iron Man estuvo al volante de un Acura NSX Roadster Concept.

¿Por qué concept? Por ese entonces, el modelo aún no se había lanzado comercialmente, y hubo que esperar cuatro años más para ver la versión definitiva.

Este NSX se movía gracias a un V6 de 3.5 L y tres motores eléctricos, entregando tracción total y una potencia que escalaba hasta los 573 CV y 645 Nm de torque, todo esto gestionado por una transmisión automática de doble embrague y nueve marchas. Su versión definitiva fue presentada en 2016 y tuvo una vida bastante corta, siendo discontinuado en 2022 con una versión especial limitada a solo 350 unidades.

¿Te acordas de estos autos en las películas? ¿Qué otro te acordás?

Simón Álvarez recomienda