Vendé tu auto
Automovilismo

La Fórmula 1 festeja sus 75 años con un maratón de carreras icónicas

La Máxima Categoría comenzó las celebraciones por su cumpleaños con la retransmisión de los siete mejores Grandes Premios del Siglo XXI, y te contamos todo.

La Fórmula 1 festeja sus 75 años con un maratón de carreras icónicas

El 13 de mayo, la Fórmula 1 cumple 75 años, y como parte de las celebraciones, comenzaron el día con la retransmisión a través de su canal de YouTube de algunos de los mejores siete Grandes Premios del Siglo XXI, brindándonos 24 horas de acción en pista.

Al tener más de 1.100 Grandes Premios en su historia, hacer una selección de los mejores de todos los tiempos es complicadísimo, pero si tenemos en cuenta que, en los primeros años de la Máxima, la transmisión de televisión no era lo que hoy conocemos, y que recién a partir de los ochenta, con Bernie Ecclestone al mando, la serie comenzó a tener transmisiones en vivo de todas las carreras, para todo el mundo, la elección "se simplifica".

La acción comienza con dos grandes victorias de Jenson Button (McLaren), una en Australia 2010 y la otra en Canadá 2011, siendo esta última una batalla de resistencia de 4 horas y media, que sentó la regla de la duración actual de como máximo dos horas desde la largada, sin importar las banderas rojas o cualquier otra interrupción.

Por otro lado, se eligió Mónaco 2018, que fue una revancha para Daniel Ricciardo (Red Bull), quien un año antes había perdido el GP por un error de su equipo en pits, mientras que la cuarta carrera elegida es el GP de Alemania 2019, una de las mejores remontadas de Sebastian Vettel en su carrera, pasando del puesto 20 al segundo, con lluvia, en la Ferrari SF-90.

Para muchos fanáticos, el Gran Premio de Brasil 2008 es uno de los mejores y más dramáticos de la historia, con la pelea por el título entre Felipe Massa y Lewis Hamilton en una carrera cargada de emoción y con la lluvia como protagonistaEl brasileño terminó primero, y fue Campeón Mundial por 40 segundos, ya que Hamilton debía terminar en quinta posición para lograr su primer título, algo que finalmente consiguió luego de pasar a Timo Glock (Toyota) en la última curva.

Para la afición Latinoamericana, y más específicamente la mexicana, el GP de Sakhir 2020 fue increíble, ya que luego de un accidentado inicio, Checo Pérez (Racing Point) cayó al último lugar, pero el piloto mexicano tuvo una impresionante actuación y terminó remontando para lograr su primera victoria en la Fórmula 1. Fue una carrera emocionante de principio a fin, y otro dato interesante es que fue el debut de George Russell en Mercedes, luego de que Lewis Hamilton se contagiara de COVID-19.

Para cerrar el maratón, la F1 te lleva a Las Vegas 2024, para recordar la coronación del actual Campeón Mundial, Max Verstappen (Red Bull), quien con su quinto lugar en el trazado callejero logró cerrar la lucha con Lando Norris (McLaren), mientras que los Mercedes hicieron un 1-2, con George Russell por delante de Lewis Hamilton.

Marco Robles recomienda