Vendé tu auto
Novedades

Los aranceles de EE.UU también afectan al precio de los Hot Wheels

Las tarifas adicionales impuestas por Donald Trump modificarán los costos de producción de juguetes, y te contamos todo.

Los aranceles de EE.UU también afectan al precio de los Hot Wheels

Cuando Mattel presentó los resultados del primer trimestre de 2025, estimó un crecimiento de hasta un 3% en la venta de Barbies, Hot Wheels y otras franquicias, pero según su último informe, la firma con sede en California aseguró que ese incremento se está “pausando”, dada la volatilidad de la macroeconomía y “la evolución de los aranceles en EE.UU”.

A raíz de las nuevas amenazas arancelarias, el futuro de los autos de juguete toma un rumbo semejante al de las automotrices, ya que tendrán que diversificar su cadena de suministros, lo que repercutirá en el aumento del precio final de los vehículos.

Estas serán las primeras Ferrari de Hot Wheels en diez años

Si bien el diseño, desarrollo, ingeniería de productos y gestión de la marca ocurre en EE.UU, al menos el 40% de la producción de Mattel se centra en China, país al que el gobierno estadounidense le ha impuesto un arancel del 145%. Además, Mattel produce en Malasia, Indonesia y Tailandia, para poder mantener la calidad a "precios accesibles", según afirma Ynon Kreiz, CEO de la empresa de juguetes Mattel.

A pesar de que los precios de los Hot Wheels aumentarán en EE.UU, Kreiz descarta trasladar la producción a Estados Unidos, por lo que habrá que ver qué decisiones tomará Mattel para el mercado estadounidense.

Miriam Santillán recomienda