Vendé tu auto
Autos ecológicos

Bentley EXP 15: coqueteando con el lujo electrificado

Estamos ante un ejercicio de diseño que apunta en muchas áreas al futuro modelo eléctrico de la amrca británica, que llegará en 2026.

Bentley EXP 15: coqueteando con el lujo electrificado

El nuevo departamento de diseño de Bentley abre sus puertas con un interesante modelo, el EXP 15, un GT eléctrico conceptual que mira más hacia el futuro que hacia al pasado, pero que tampoco desconoce su prestigioso linaje.

La marca propone al Speed Six Gurney Nutting Sportsman de 1930 (conocido como "Blue Train") como punto de inspiración para este modelo, pero no quiere que pienses que se trata de una reinterpretación, sino de un punto de partida para no perder perspectiva.

El EXP 15 es un auto muy particular, puesto que tiene una configuración asimétrica: una puerta del lado derecho y dos del lado izquierdo; además, solo puede llevar a tres personas, pero mejor vayamos a conocer los detalles.

Bentley EXP 15, por fuera

Cinco pilares sustentan el diseño exterior del EXP 15, más allá de las referencias clásicas al Gurney Nutting de 1930 o los elementos distintivos de la marca:

  • Upright Elegance

Este concepto expresa la idea de que la silueta principal del frontal del auto debe tener una línea vertical ligeramente arqueada, que imita la postura de un caballo de raza cuando da un paso en frente y se detiene, sea lo que signifique eso.

  • Iconic Grille

Aunque ha cambiado un poco, sigue siendo reconocible como la parrila de un Bentley, gracias a la línea vertical central, aunque como ahora no hay mucho que refrigerar, la grilla será retroiluminada y se transformará en una pieza de arte digital, según señala Robin Page, el director de diseño de la marca.

  • Endless Bonnet Line

Las largas trompas eran para acomodar grandes motores, pero en el EXP 15 se usará como espacio de almacenamiento especial accesible por medio de dos paneles gemelos.

  • Resting Beast

Esto refiere a los pasos de rueda abombados en la parte trasera, de la misma manera que se pliegan los muslos de un animal cuando descansa.

  • Prestigious Shield:

Similar a lo que está haciendo Aston Martin hoy, se refiere a la tapa del baúl como una gran luneta rodeada por delgadas luces.

Hay muchos elementos luminosos en este auto, como la nueva insignia de Bentley, la parrilla, las branquias laterales y las luces traseras con efecto diamante, pero llama la atención la desaparición de los clásicos faros delanteros circulares, que son reemplazados por dos delgadas luces LED.

Bentley EXP 15, por dentro

El habitáculo de tres asientos consiste en una plaza para el conductor y dos plazas traseras para pasajeros. El asiento que va detrás del conductor es tradicional, pero la que va del lado izquierdo puede colocarse al lado del conductor o deslizarse hacia atrás e incluso reclinarse.

Las puertas del lado derecho son estilo "suicida" por lo que generan un efecto dramático en su apertura y el asiento se gira en 45° para que el pasajero no tenga que esforzarse en bajar del auto.

El espacio que queda delante del asiento especial puede utilizarse para estirar las piernas, llevar un bolso de mano o incluso una mascota en un compartimiento especial.

Finalmente, la zaga oculta un espacio único, algo ya visto en modelos como el Bentayga y en su rival de Rolls-Royce, el Cullinan: la luneta se abre hacia arriba y el portón hacia abajo, revelando dos asientos, una lampara y una heladera, ideal para ver la puesta de sol o disfrutar de un lujoso picnic.

Seda tejida por Gainsborough y lana de Fox Brothers, dos históricos fabricantes ingleses, se combinan con materiales como cuero, madera y metal; pero también están presentes nuevas técnicas, incluyendo corte laser, efectos 3D y patrones de malla metálica encapsulados en acrílico.

Bentley no dio más detalles del EXP 15, ni siquiera del tren motriz eléctrico que lo impulsa, solo sabemos que el modelo que derive de esta experiencia rivalizará con autos como el Rolls-Royce Spectre y el Cadillac Celestiq, dos de los modelos eléctricos más lujosos de la actualidad. Jaguar quizás podría comenzar a tomar nota de sus rivales...

Jorge Beher recomienda