Vendé tu auto
Automovilismo

Argentina podría recuperar el WRC en 2027

David Eli, histórico organizador del Rally Argentina, confirmó que hay un compromiso del promotor del WRC para tener una fecha en nuestro país, pero se necesitan ajustes.

Argentina podría recuperar el WRC en 2027

Después de años de ausencia y expectativa, el rugido del Rally Mundial podría volver a escucharse en las sierras cordobesas en 2027. Así lo anticipó David Eli, titular de la empresa promotora Más Eventos y una de las figuras más representativas del automovilismo nacional, en una entrevista con La Voz del Interior.

“Aspiramos a que en 2027 tengamos de nuevo la competencia”, señaló Eli, con un tono tan esperanzado como fundamentado. Y fue incluso más directo: “Me aventuro a decir que vamos a tener Rally en 2027”, afirmó. Sus palabras no responden a un simple deseo: están respaldadas, según explicó, por un compromiso asumido por el promotor internacional del WRC, que busca restituir a la Argentina en el calendario mundial.

EL VERDADERO OBSTÁCULO: LA FECHA, NO EL DINERO

cuando vuelve el wrc a argentina

 

Para muchos, el largo paréntesis sin WRC en Argentina (se corrió por última vez en 2019) podría estar asociado a la falta de financiamiento, pero Eli fue claro: “La ausencia del Rally Mundial no se debe a una cuestión económica, sino puramente logística y de calendario”.

El Rally Argentina necesita, por razones climáticas y ambientales, disputarse en marzo o abril, cuando los riesgos de incendios forestales son considerablemente más bajos. “Ese calendario es el que nos pertenece por historia y por necesidad. No se trata solo de tradición, sino de sentido común”, expresó.

Sin embargo, ese período hoy entra en conflicto con la configuración sudamericana del WRC. Actualmente, Chile ya tiene fecha en septiembre, y Paraguay impulsa su incorporación en ese mismo momento del año. El promotor del WRC busca que las dos carreras sudamericanas estén cerca en el calendario para simplificar la logística, lo que aleja -por ahora- la posibilidad de que Argentina recupere su tradicional ventana de marzo.

“Ya no depende de nosotros, sino del promotor del WRC, que debe modificar el calendario primero”, explicó Eli. Y agregó: “La única forma de que encajemos es que Chile o, llegado el caso, Paraguay, se ubiquen próximos a Argentina en el período de marzo-abril”.

 

UNA PASIÓN CORDOBESA QUE TRASCIENDE GENERACIONES

¿Cuándo vuelve el Rally Mundial a Argentina?

La ausencia del Rally Argentina dejó un vacío que se siente cada año en Córdoba. Eli lo resume con claridad emocional: “Es una pasión, parte del ADN de Córdoba, casi compite con el fútbol”. En las rutas de las sierras, en los caminos de CalamuchitaPunilla o Traslasierra, el rally no es solo un evento deportivo: es una cultura, una identidad compartida por miles de fanáticos que cada año llenaban cerros, vados y campings para vivir “la semana santa del motorsport”.

Por eso, desde su visión como organizador y referente, Eli insiste en que el Automóvil Club Argentino (ACA) debe seguir presionando para que el calendario se reorganice y Argentina pueda recuperar su lugar. “Necesitamos que la entidad madre logre que el promotor de la categoría dé vuelta el calendario y volvamos a nuestro calendario habitual”, sostuvo.

Aunque todavía faltan ajustes y negociaciones, el horizonte está más claro que nunca. Según Eli, el compromiso para 2027 está planteado, y con él, la posibilidad real de que el Rally Argentina vuelva a formar parte del campeonato más exigente del planeta.

Mientras tanto, Córdoba y los fanáticos del rally mantienen viva la ilusión. Porque como toda pasión profunda, no desaparece: espera su momento para volver a estallar. Y ese momento podría estar más cerca de lo que imaginamos. Como dijo Eli, “vamos a tener Rally en el 27”. La cuenta regresiva, una vez más, ya empezó.

Fuente: Automundo

Automundo

Automundo recomienda