Vendé tu auto
Industria

Si no podés contra tu enemigo... Así cambió la política de Toyota en China

Producto de su alianza con GAC, la marca japonesa tiene el auto eléctrico extranjero más vendido en el Dragón Asiático.

Si no podés contra tu enemigo... Así cambió la política de Toyota en China

En virtud de una nota publicada por el medio financiero Nikkei, el gigante japonés Toyota está usando cada vez más componentes de procedencia china en la fabricación de sus autos eléctricos, tanto los que se venden localmente en aquel país, como aquellos destinados a otros mercados. 

La publicación de negocios indica que esas piezas serán cada vez más relevantes en su fábrica de Tailandia, la más grande del Sudeste Asiático. Es sabido que en el mercado de autos tailandés, la participación de las firmas niponas llegaba al 90%.

Toyota está conciente de que el uso de componentes chinos, le permite bajar los costos en un 30%, por lo que tienen planes ambiciosos de lanzar modelos eléctricos asequibles en los próximos años. Un ejemplo claro es el éxito del Toyota bZ3X , que le ha permitido ser catalogado como el auto extranjero más vendido, producto de la alianza que tiene Toyota con la china GAC. De ahí que tengan en carpeta aliarse con otras firmas china de la talla de Xiami, Huawei o Momenta.

No olvidemos que Toyota tiene planificado comenzar a producir en 2026 modelos de lujo de la marca Lexus, además del traslado de la producción de modelos emblemáticos como Highlander, RAV4 y Sienna.

Oportunidades de compra

Avatar de Viviana De Luca

Viviana De Luca

Tu consulta no me molesta, estoy para ayudarte.
Vendo para todo el país

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Contactar

Raúl Farías recomienda