
Unos meses después de lanzar el Ora 03 en Argentina, Great Wall Motors (GWM) presentó en China el nuevo Ora 5, un modelo que se posiciona por encima del hatchback eléctrico que se vende en nuestro país, y que la marca define como el primer SUV de su familia de modelos a batería.
Debido a su gran parentesco con su hermano menor, el Ora 5 técnicamente podría ser definido como "el SUV/crossover del 03", pero no es tan así. A continuación, te contamos todo lo que tiene.
Así es el GWM Ora 5
En principio, es importante recalcar que, si bien la estética puede engañar, el Ora 5 no es un "03 levantado", sino que son dos vehículos diferentes, y las dimensiones del crossover son mayores que las de su hermano hatchback:
- 4.471 mm de largo (+236 mm que el 03)
- 1.833 mm de ancho (+8 mm)
- 1.641 mm de alto (+38 mm)
- 2.720 mm.entre ejes (+70 mm)
En materia exterior, el Ora 5 mantiene el lenguaje de diseño "retro-moderno" que caracteriza a la firma, y que recuerda a modelos de MINI, y especialmente de Porsche, ya que el diseñador trabajó en la marca alemana. En comparación al 03, se destacan las líneas más marcadas y menos redondeadas, además de voladizos más largos, especialmente en la trompa (el capot también es más largo). Además, hay una boca inferior más grande que la del 03, entradas de aire verticales, llantas de hasta 18", y más.
Para darle más estética de SUV/crossover, la marca adoptó algunas soluciones como las barras de techo, el capot elevado, y mayor despeje, y curiosamente, sorprende la ausencia de los protectores grises en los paragolpes o los overfenders en plástico negro, elementos muy comunes de ver en vehículos de este estilo.
En la parte trasera, el parentesco con el 03 es evidente, manteniendo las formas redondeadas y la carrocería prácticamente "limpia", ya que las luces principales están integradas dentro de la luneta, y se mantienen las de marcha atrás en el paragolpes.
Foto: Autonewschina
Puertas adentro, el Ora 5 es una evolución con respecto al 03, con un nuevo diseño de torpedo, que deja atrás la doble pantalla en un mismo panel, y pasa a tener una enorme central multimedia, desde donde se comandan gran cantidad de funciones del vehículo. Además, la consola central es nueva, y entre los opcionales, se puede pedir la selectora de cambios al volante, el techo panorámico, el cargador inalámbrico, y más.
En el apartado técnico, el Ora 5 estará impulsado por un motor eléctrico de 201 CV y 320 Nm de torque, desarrollado por Hycet, filial de GWM. La batería es de litio-ferrofosfato, suministrada por SVOLT (Honeycomb Energy), y por ahora no se reveló la capacidad. Lo que sí, hay documentos oficiales que confirman que podrá alcanzar una velocidad máxima de 170 km/h.
Por ahora, el Ora 5 recién se está presentando en China, así que, en caso de que el Grupo Antelo, representante de GWM en Argentina, esté interesado en traerlo, lo lógico sería que tengamos que esperar un tiempo.
Triple lanzamiento de GWM en Argentina