Vendé tu auto

Vení al TC en el Mouras

Participá ya
Industria

Así fue la producción automotriz argentina en septiembre de 2025

Las cifras crecieron a nivel mensual, pero predomina un retroceso con respecto al mismo mes del año pasado.

Así fue la producción automotriz argentina en septiembre de 2025

La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) anunció las cifras de la industria automotriz argentina en septiembre de 2025, mes en el que se registraron crecimientos a nivel mensual en todos los sectores, aunque predomina una caída a nivel interanual, excepto en venta a concesionarios.

Luego de 22 días de actividad, estas fueron las cifras de la industria automotriz argentina en septiembre de 2025.

Producción – septiembre de 2025

  • Unidades producidas: 47.108
  • Comparación con agosto de 2025+5,8% (44.545)
  • Comparación con septiembre de 2024: -5,0% (49.611)
  • Acumulado de 2025: 379.243 unidades
  • Comparado con el mismo período de 2024+4,6% (362.433)

Exportaciones – septiembre de 2025

  • Unidades exportadas: 26.429
  • Comparación con agosto de 2025+3,6% (25.503)
  • Comparación con septiembre de 2024: -17,2% (31.918)
  • Acumulado de 2025: 199.811 unidades
  • Comparado con el mismo período de 2024: -9,1% (219.841)

Venta a concesionarios – septiembre de 2025

  • Unidades vendidas: 54.267
  • Comparación con agosto de 2025+4,8% (51.766)
  • Comparación con septiembre de 2024: +22,0% (44.488)
  • Acumulado de 2025: 455.220 unidades
  • Comparado con el mismo período de 2024+63,6% (278.199)

La palabra de ADEFA sobre la producción automotriz argentina en septiembre de 2025

Martín Zuppi, presidente de ADEFA, declaró: “El sector continúa manteniendo un balance positivo en lo que va del año. Por un lado, la producción y las ventas al mercado local acumulan un desempeño superior al de 2024”.

Zuppi también afirmó que el sector exportador registró una mejora mensual, aunque a nivel interanual sigue habiendo “dificultades de aumentar los volúmenes de exportaciones y acceder a nuevos mercados”, y que esto representa un “desafío estratégico para una industria con fuerte perfil exportador”.

Por último, el ejecutivo sigue destacando el trabajo conjunto entre el sector público y el privado, afirmando: “Entre los ejes centrales se destacan la reducción de la carga impositiva tanto a nivel nacional, provincial y municipal para consolidar un entorno más favorable a la inversión y al desarrollo productivo-exportador”.

FIAT Titano hecha en Argentina: primer contacto de manejo

Oportunidades de compra

Avatar de Lucas Veragua

Lucas Veragua

Tu consulta no me molesta, estoy para ayudarte.
Vendo para todo el país

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Contactar

Juan Ignacio Gaona recomienda