
El primer vehículo de patrullaje autónomo de EE.UU, conocido como "Police Unmanned Ground Vehicle Patrol Partner" (PUG), entró en servicio en el condado de Miami-Dade como parte de un programa piloto desarrollado y patrocinado por Policing Lab en asociación con la Oficina del Sheriff de Miami-Dade (MDSO).
El "PUG" combina la autonomía avanzada de Perrone Robotics con análisis basados en IA de datos delictivos en tiempo real y un conjunto de sensores que incluye:
- cámaras de 360 grados
- imágenes térmicas
- reconocimiento de patentes
- capacidad de lanzar drones.
La función del vehículo es ampliar los recursos de la policía, además de mejorar la eficiencia y fortalecer la seguridad comunitaria sin costo adicional para los contribuyentes de Miami-Dade.
Las funciones principales del PUG Patrol Partner
- Funciones de patrulla impulsadas por IA: automatiza el conocimiento de la situación, los informes y el patrullaje de distritos residenciales y comerciales.
- Integración de datos en tiempo real: se conecta con bases de datos policiales, lectores de matrículas y análisis de delitos.
- Soporte de primera respuesta: cámara de 360°, imágenes térmicas y soporte de drones para una respuesta rápida.
- Eficiencia y ahorro de costos: Amplía los recursos sin gastar dinero para el contribuyente.
Durante las pruebas piloto, el "PUG" se asignará a la Oficina de Asuntos Comunitarios del MDSO, y aparecerá en eventos públicos, donde la sheriff y su equipo recopilarán las opiniones de los residentes antes de que se considere su uso para patrullas más amplias. Además, incorpora una tableta comunitaria con la aplicación TruAssist de Truleo, que le ofrece al público una forma directa de interactuar con el vehículo y compartir sus opiniones.
“Este programa ofrece a los agentes del orden un aliado tecnológico de vanguardia en el campo”, afirmó Marjolijn Bruggeling, directora ejecutiva de Policing Lab, y concluyó: “El PUG aumenta la conciencia situacional, automatiza tareas repetitivas y permite a los agentes concentrarse en el aspecto complejo y humano de la labor policial. Es un paso práctico hacia una seguridad pública más segura y eficiente”.
“Miami-Dade continúa liderando la innovación en seguridad pública”, declaró la sheriff Cordero-Stutz, y concluyó: “El PUG nos permite explorar cómo las nuevas tecnologías pueden mantener la seguridad de las personas y, al mismo tiempo, optimizar nuestros recursos. Los agentes siguen siendo el centro de esta misión, y el PUG está aquí para apoyarlos”.
El programa piloto de 12 meses evaluará resultados como:
- mejora de los tiempos de respuesta
- aumento de la disuasión
- seguridad de los agentes
- mayor confianza pública, entre otros.
Los resultados determinarán el futuro del programa, y en caso de decidir expandirlo, se evaluará de qué manera pudiendo servir como modelo nacional para las agencias de todo EE.UU.
