
Kalle Rovanperä, uno de los talentos más precoces y dominantes del Rally Mundial, confirmó que dejará la especialidad al finalizar la temporada 2025 para competir en la Super Fórmula japonesa. La decisión marca un cambio profundo en su carrera y un movimiento inusual dentro del automovilismo moderno: un campeón de rallys que se lanza al universo de las pistas.
A los 25 años, el finlandés ya ha logrado lo que muchos apenas sueñan: dos títulos mundiales (2022 y 2023), 17 victorias y un lugar en la historia como el campeón más joven del WRC, tras coronarse un día después de cumplir 22 años. Su anuncio llega cuando aún pelea por un tercer título, a solo 21 puntos del líder y compañero de equipo Sébastien Ogier.
“La decisión no ha sido fácil, pero la pensé durante mucho tiempo. Habiendo conseguido tanto en los rallies a esta edad, empecé a pensar qué otros retos me gustaría asumir”, explicó Rovanperä. “Es especial contar con el apoyo de Toyota Gazoo Racing desde el inicio de este nuevo reto y poder correr en Super Fórmula”.
DE LOS TRAMOS A LOS CIRCUITOS
El paso de Rovanperä a la categoría japonesa no es un salto a ciegas. Durante 2024 ya había experimentado en pista, compitiendo en la Porsche Carrera Cup Benelux e Italia, donde consiguió tres victorias en la primera y demostró un notable nivel de adaptación. Además, probó monoplazas de Fórmula 4 y Fórmula Renault 3.5 en el Red Bull Ring, y hasta tuvo la oportunidad de rodar con un Fórmula 1 de Red Bull de una generación anterior.
Ese aprendizaje le permitió confirmar su curiosidad por el mundo de los circuitos y consolidar lazos con Toyota, que lo acompañará también en esta nueva etapa con el respaldo del programa Toyota GAZOO Racing (TGR) en Japón.
UN PRECEDENTE POCO COMÚN
El cambio de Rovanperä rompe una tradición. Si bien en los últimos años algunos pilotos de circuito se animaron a probar los rallys (como Robert Kubica o Kris Meeke en sentido inverso), muy pocos campeones del WRC se animaron a dar el salto hacia los monoplazas.
El director del equipo Toyota, Jari-Matti Latvala, lo expresó con claridad: “Hemos visto a pilotos de circuitos venir y probar los rallies, pero muy pocas veces ocurre lo contrario. Kalle ha conseguido tanto y es tan joven que es lógico que busque un nuevo desafío mientras puede hacerlo”.
Latvala destacó además el papel clave de Rovanperä y su copiloto Jonne Halttunen en el éxito reciente del equipo: “Han sido fundamentales en nuestras conquistas. Echaremos de menos tenerlos en el equipo, aunque TGR viene trabajando fuerte en el desarrollo de jóvenes talentos que garantizan una alineación sólida para 2026 y más allá”.
TOYOTA Y EL FUTURO DEL WRC
Toyota aún no confirmó quién ocupará el asiento que dejará vacante el finlandés, pero el abanico es amplio: desde jóvenes como Takamoto Katsuta hasta eventuales regresos o fichajes externos. El equipo japonés, campeón de constructores, buscará mantener su hegemonía en la era híbrida del WRC, al tiempo que fortalece su presencia en el automovilismo de circuito con proyectos como el GR010 Hybrid en el WEC y ahora la Super Fórmula.
Mientras tanto, Rovanperä encara sus últimas tres citas del año con un objetivo claro: despedirse como campeón. “Aún nos quedan tres rallies y vamos a darlo todo hasta el final”, aseguró.
Su historia en el WRC podría cerrarse con un tercer título consecutivo, pero también abre una nueva etapa en la que Toyota lo acompañará en un terreno totalmente distinto, en el país donde la marca construyó su ADN competitivo.
Test Drive Toyota Hilux 204 CV
Oportunidades de compra
