Los autos eléctricos siguen dando mucho de qué hablar y generando incertidumbre en mucha gente, y los comentarios que se suelen ver en redes cuestionan la imposibilidad de viajar largas distancias o atravesar diferentes terrenos.
Ahora, MINI demuestra que ambas cosas son posibles (al menos en Europa), luego de realizar un largo y complejo viaje con su nuevo Countryman SE ALL4 eléctrico.
El nuevo crossover eléctrico de la firma británica emprendió un viaje desde Múnich hasta Reikiavik, al sur de Islandia, recorriendo aproximadamente 2.300 km, sumado a un cruce en ferry desde Hirtshals en Dinamarca hasta Seydisfjördur, Islandia.

A excepción de la red vial de Reikiavik y la “Carretera Anillo” (Ring Road), casi que no hay caminos asfaltados en Islandia, por lo que la marca británica decidió adoptar algunas mejoras para poder enfrentar terrenos difíciles, incluyendo:
- neumáticos todoterreno
- portaequipajes con rueda de auxilio en el techo
- placas para arena
- pala y gato, entre otros.
De fábrica, MINI declara una autonomía de 432 km según el ciclo WLTP, y según la marca, las modificaciones apenas redujeron esa cifra. Entre otras características, el MINI Countryman SE ALL4 cuenta con dos motores eléctricos, que en conjunto entregan 230 kW (313 CV) y 494 Nm.

En la primera etapa del viaje, el Countryman fue conducido hasta llegar al puerto de Hirtshals, Dinamarca, aprovechando los cargadores de 130 kW, con los que las baterías se pueden llenar en alrededor de 30 minutos. Además, se utilizó la Asistencia de Manejo Profesional, sistema que permite conducción semi autónoma.
Mientras el auto cruzaba en ferry, el Mar del Norte presentó un fuerte temporal, con olas de más de ocho metros, y al llegar a Islandia, el clima fue peor de lo pensado, con ligeras nevadas, nubes bajas y temperaturas bajo cero, pero, aun así, siguieron viaje hasta llegar al hotel a la medianoche.
La segunda y última etapa empezó al día siguiente, y fue la más desafiante, ya que el Countryman se tuvo que enfrentar a la Ruta 622, una de las más peligrosas de los Fiordos del Oeste, que incluso cuenta con un paso por un talud al lado del agua, que solo puede cruzarse cuando la marea está baja.

Gracias a sus características y las mejoras, el Countryman eléctrico pudo atravesar praderas, pedregales, senderos estrechos con acantilados, y cruces de agua, y el ritmo suave de conducción hizo que la autonomía apenas se redujera. Según MINI, el Countryman eléctrico tocó abajo algunas veces, pero pudo avanzar con tranquilidad.
Mientras se avanzaba por la Ruta 622, el camino se iba poniendo cada vez peor debido a las lluvias que habían arrasado en las semanas previas, hasta que justo antes de llegar al tramo de playa de la ruta, tuvieron que dar por finalizado el recorrido, porque el camino ya no era transitable por ningún tipo de vehículo.