Vendé tu auto
Novedades

Kia K9 2025: un sedán de los que casi no quedan

La marca coreana actualiza su buque insignia y sigue apostando por los sedanes grandes.

Kia K9 2025: un sedán de los que casi no quedan

Los sedanes grandes son una especie en peligro de extinción a pesar de ser opciones muy útiles, pero el creciente mercado de los SUV les fue quitando terreno y en Argentina prácticamente no contamos con ninguna opción que no sea de una marca premium para estos segmentos

Si bien tenemos ejemplos de sedanes grandes como los Audi A6, A7 e incluso A8, los Mercedes Clase E o S y hasta el Porsche Panamera, de todos los modelos de marcas más "convencionales" que se ofrecían antes en nuestro país, sólo quedó el Toyota Camry (al menos catalogado); ya que se discontinuaron el VW Passat y el Ford Mondeo, y las nuevas generaciones del Honda Accord, Peugeot 508 o VW Arteon nunca llegaron.

Afortunadamente, algunos países aún aprecian estos vehículos (o se niegan a dejarlos morir), y para esos mercados, KIA presenta una actualización de su K9 o Quoris.

Aún basándose sobre la segunda generación del modelo, el K9 recibe un reajuste de imagen algo más discreto, cambiando principalmente la forma de la parrilla con nuevos rectángulos brillantes, unas llantas de 19” y novedosos colores de carrocería.

El interior sigue siendo muy amplio y lleno de materiales de calidad, que se colocan ligeramente por encima a lo que veríamos en una Sorento, por ejemplo. Además de todos los elementos de conectividad modernos que esperamos como pantallas grandes, audio premium, asientos con masaje y otras comodidades, Kia le suma a este sedán un sistema llamado “After Blow”, que se encarga de secar los conductos del aire acondicionado después de ser usado para evitar la condensación y el crecimiento de bacterias y hongos que puedan causar malos olores.

El K9 cuenta con navegador integrado, la suite más completa de asistencias avanzadas a la conducción que ofrece KIA, una mejora en aislamiento de sonido y en general todo lo necesario para una experiencia ejecutiva.

Debajo del capot, nos encontramos unicamente con motores V6, uno atmosférico y el otro turbo, de 3.3 y 3.8 litros que producen 315 y 370 CV, respectivamente. Anteriormente, este sedán ha llegado a contar con un V8 de 5.0 litros, que ya no se ofrece más.

¿Te gustaría que volvieran los sedanes grandes de marcas "no premium"?

Lanzamiento nuevo Kia Sportage en Argentina

Mauricio Juárez recomienda