Vendé tu auto
Test drive

Renault Arkana: primer contacto antes de su llegada a Argentina

La marca presentó su nuevo crossover durante el verano, lo manejamos y te contamos qué nos pareció esta propuesta con toques de SUV, sedán y perfil coupé.

fvideo.Title

Como pudiste apreciar en nuestras redes sociales, algunas automotrices nos invitaron a conocer sus acciones de verano 2025 y aprovecharon para anticipar modelos que vendrán al país durante este año.

En el marco del Renault Summer Experience 2025, los del rombo no solo mostraron al Arkana, también nos dejaron manejar a su nuevo modelo que llegará a Argentina en marzo de 2025 y acá te vamos a contar más detalles.

¿Qué es el Renault Arkana?

Arrancamos con varias consultas y dudas que nos fueron dejando en @autocosmos.ar en Instagram y TikTok, además de en nuestro canal de Youtube Autocosmos Argentina.

La marca posiciona al Arkana como un SUV del segmento C y suma palabras como coupé. Desde mi punto de vista, pertenece a esta nueva camada automotriz de género fluido que podríamos englobar bajo el término crossover ya que cruzan elementos como:

  • Voladizo trasero más largo, propio del sedán
  • Portón trasero inclinado, tipo fastback
  • Imaginería off-road con más despeje y protectores

Seamos sinceros, desde hace décadas que tenemos sedanes de cinco puertas, incluyendo el Sierra, el CX y el R21 Alice, por nombrar algunos modelos que se vieron en el país.

¿De dónde viene?

Producido en Corea, el Arkana se basa en la plataforma CMF-B, estirada para pasar los 4,5 metros de largo total, con 2.7 metros entre ejes. El despeje es de unos sanos 200 mm, y el baúl tiene más de 500 litros de capacidad.

Mecánicamente el Arkana es convencional, con suspensiones delanteras tipo McPherson y posteriores semiindependientes por brazos arrastrados con barra de torsión. Más adelante, te hablo de la mecánica.

¿Competirá con el FIAT Fastback?

Finalmente, no lo veo como competencia del FIAT Fastback que, si bien ofrece más baúl y potencia, es más estrecho, con menor distancia entre ejes y tiene otra calidad percibida. A valores similares cada uno elegirá el que le guste más.

Respecto del segmento, lo colocaría en el C small o C-, donde cada vez hay más modelos, como los Compass, Corolla Cross y ZR-V, solo que en este caso con un perfil “acupesado” que más adelante será acompañado por un nuevo SUV C de Renault producido en Brasil.

Así es el Renault Arkana en persona

El nuevo modelo del rombo es interesante, está bien proporcionado y sus líneas redondeadas le dan fuerza “sin pinchar el ojo”, ya sea en el frontal alto como en las ancas que se forman sobre la zaga.

Puertas adentro el panorama es simple, pero engalanado con el aporte de Alpine que firma las unidades que vendrán a Argentina sumando elementos como Alcántara y costuras en los colores de la bandera francesa.

Los materiales son buenos, hay componentes que conocemos como los controles de climatización y otros de la Renault global como la pantalla vertical con la parte superior flotante. Hay que destacar el contorno clásico/deportivo de las butacas, la selectora de marchas, y varios elementos como el techo corredizo.

El espacio en las plazas traseras del Arkana es muy bueno, incluso para la cabeza, hay apoyabrazos, salidas de aire direccionales y puertos USB.

El acceso al baúl es muy cómodo con el inmenso portón y su capacidad supera los 500 litros, pero con un auxilio temporal debajo de su suelo doble.

Equipamiento y seguridad en el Renault Arkana

Al no estar a la venta, no puedo decirte qué precio tendrá el nuevo Renault en Argentina, pero en esta nota te puedo comentar varios de los ítems de confort que incluirá en la variante Esprit Alpine que vendrá al país.

Respecto de la seguridad el Arkana va a incluir seis airbags y toda la batería de ADAS que te mantienen en el carril, te avisan de posibles peligros y frenan si no hacés lo correcto.

La experiencia de manejar al nuevo Renault Arkana MHEV

Antes de empezar, recordemos que la marca anunció que la mecánica de su crossover será del tipo mild hybrid es decir con un motor eléctrico chico, en este caso con arquitectura de 12V, que no mueve al auto por sí solo, pero asiste para reducir los consumos.

Mecánica Renault Arkana

  • 1.3 TCe turbo
  • cuatro cilindros, cadenero
  • Microhíbrido 12V (+8CV)
  • 140 CV a 4.500 rpm
  • 260 Nm desde 1.750 rpm
  • Transmisión doble embrague EDC de 7 velocidades

Antes de arrancar se agradecen los butacones y sus múltiples regulaciones. En marcha es un Renault convencional, ni muy duro, ni muy blando. La dirección y el freno se sienten algo sobreasistidos.

La respuesta al acelerador no es bestial, pero tiene la performance que podés esperar de este tipo de modelos, más allá de que Duster o Fastback tengan más caballos.

Para que el odie las CVT acá está la ventaja de la caja de doble embrague que reacciona rápido, pero sin tirones.

La marca habla mucho de un modo velero que sería como poner punto muerto cuando no aceleras entre 30 y 140 km/h. Lo curioso del tema es que lo hace con una caja automatizada y que apaga el motor para un ahorro extra, pero mantiene el aire y la dirección andando gracias a la batería de inones de litio y al motor eléctrico.

¿Valdrá la pena comprar al nuevo Renault Arkana en Argentina?

La respuesta dependerá mucho del precio de venta, pero sobre todo de tu gusto, si es el tipo de propuesta que buscabas, si satisface tus deseos y necesidades, entonces valdrá la pena.

Ya le haremos un Test Drive completo y veremos performance y consumos, por ahora parece un producto muy competente, con algunos elementos más propios del segmento B, pero buenas dosis de confort, de mimos y sobre todo gran dotación de seguridad.

¿Te gusta esta propuesta tipo crossover con toques de SUV, de sedán y remate “acupesado”? Te invitamos a compartir tu opinión en nuestras redes sociales @autocosmos.ar en Instagram y TikTok.

Hernando Calaza recomienda