Vendé tu auto
Novedades

La próxima generación de la Ford F-150 se habría postergado para 2028

Puede que vengan cambios fuertes en las mecánicas de la full size del óvalo, y parece que tendremos que esperar más para verla.

La próxima generación de la Ford F-150 se habría postergado para 2028

La Ford F-150 es sin duda el producto más exitoso de la historia de la marca: solo en Estados Unidos se proclama como la pick-up más vendida de aquel país desde hace 48 años, dejando muy buenos márgenes de ganancia, por lo que cada generación debe ser lo suficientemente buena como para poder mantener su liderazgo.

Este "perfeccionismo" que la marca tiene que lograr con su pickup más vendida hace que, lógicamente, el modelo esté a la altura de las expectativas e incluso las supere, pero también hace que el desarrollo de cada entrega tome varios años e incluso se postergue su fecha de presentación, tal como un medio afirma que sucederá con la próxima generación.

La información viene de Crain´s Detroit Business, quienes afirman que al menos tres proveedores anónimos de Ford les informaron que recibieron la orden de retrasar la producción de componentes que se usarían para la nueva generación por al menos un año.

El plan original era que la decimoquinta generación de la F-150 (que lleva el nombre código de “P736”), se presentara al mundo en 2027, sin embargo, todo indica que el cambio de planes hará que esta camioneta full size se lance como mínimo a mediados de 2028.

Puede que la supuesta postergación tenga que ver con toda la serie de planes que Ford ha tenido que modificar para adaptarse al cambio en los intereses, políticas y más problemas que se han presentado frente a la era de la movilidad eléctrica.

Entre los cambios de planes, la marca del óvalo canceló un SUV eléctrico con tres filas de asientos, además de retrasar el lanzamiento de varios otros vehículos a baterías, incluida la siguiente generacion de la F-150 Lightning.

Recientemente, el CEO de la empresa, Jim Farley, declaró que Ford tiene planes fuertes para impulsar el desarrollo de trenes motrices eléctricos de rango extendido, que pueden ser una gran solución para muchos, ya que el manejo y funcionamiento es básicamente el de un eléctrico, aunque con una batería más pequeña que no dispara tanto el precio del auto, y se alimenta de un motor de combustión que no puede mover las ruedas.

Si bien extender la vida de un producto puede significar una oportunidad de que otros rivales más nuevos ganen terreno, también puede ser esencial para perfeccionar a la nueva generación, y con ello capitalizar con una oferta mucho mejor desarrollada a futuro.

Por último, Crain’s Detroit Business afirma haber intentado contactar a Ford para ampliar la información sobre el tema, pero comentan que la marca no respondió a su solicitud, así que por ahora nos queda esperar a ver si los del óvalo lo confirman y/o anuncian.

Mauricio Juárez recomienda