Vendé tu auto
Automovilismo

Franco Colapinto giró con un Alpine en Monza y enciende la esperanza

El piloto argentino giró con un Alpine de 2023 y encendió las redes. ¿Su regreso a la Fórmula 1 está más cerca?

Franco Colapinto giró con un Alpine en Monza y enciende la esperanza

Puede que hayas estado viendo el Gran Premio de Japón, entre madrugón y café, con los ojos puestos en los nombres de siempre. Max Verstappen dominando. McLaren peleando. Mercedes y Ferrari desorientados. Pero mientras todo eso ocurría bajo el cielo nublado de Suzuka, una historia distinta se tejía con la discreción de los momentos que importan de verdad. En Monza, el histórico templo de la velocidad italiana, Franco Colapinto volvía a sentarse en un Fórmula 1. Y no en cualquier auto: el Alpine A523 que el equipo francés utilizó en la temporada 2023. Un modelo que ya conocés, porque lo había probado en Barcelona a principio de año. Pero ahora, en un contexto muy distinto, con muchas más miradas encima.

Lo que Alpine hizo en Monza no fue una simple jornada de pruebas. Fue una puesta en escena silenciosa para los verdaderos entendidos. Un Test de Autos Previos (TPC) donde el argentino se volvió a lucir -sin cronómetro oficial, sin flashes- pero con ese lenguaje sutil que los equipos entienden a la perfección: el del rendimiento limpio, constante, profesional.

franco colapinto probando en monza el Alpine

Colapinto no estuvo solo. El sábado, el mismo A523 fue manejado por el estonio Paul Aron, que también es piloto de pruebas y de reserva de la escudería francesa. Incluso Willams, el anterior equipo de Franco, también le dio la chance a sus jóvenes talentos de sumar kilómetros. Así fue que Luke Browning y Victor Martins que se alternaron en la conducción de un FW45. Nombres que, como Colapinto, compiten por un espacio reducido en la categoría más exigente del automovilismo.

Ahora bien, lo que distingue a Franco del resto no está solo en su talento -que lo tiene-, ni en sus resultados -que también están ahí-, sino en su magnetismo con la gente. Mientras en pista hacía su trabajo, en redes sociales volvía a explotar su nombre. La tendencia “Colapinto” reapareció sin que estuviera en la grilla de un Gran Premio. No ganó ninguna carrera ese domingo, pero sí ganó la batalla más silenciosa: la de permanecer en la conversación. Y eso, en un ecosistema como el de la Fórmula 1, vale oro.

EL CONTEXTO ES TODO

que le pasó a jack doohan hoyEl fin de semana del test coincidió, de manera poco casual, con un momento tenso Jack Doohan, piloto oficial de Alpine. El australiano tuvo un error grosero en la segunda práctica libre en Japón. No cerró el DRS al ingresar a la primera curva del circuito de Suzuka. Resultado: despiste, choque contra las defensas y un auto destruido. Casi cinematográfico, pero sin final feliz.

Según algunos cálculos internos, el incidente podría costarle a Alpine más de un millón y medio de dólares en reparaciones. Y en un contexto donde cada centavo cuenta, eso es mucho. Demasiado.

Sí, Doohan se recuperó parcialmente en la carrera: largó 18° y terminó 15°, completando su primera competencia oficial en la Fórmula 1 luego de haber debutado en Abu Dhabi, a finales del año pasado. Pero la sensación general fue amarga. Porque mientras él trataba de recomponer su imagen, Colapinto salió a girar en Monza con la confianza de saber que tenía una gran oportunidad de demostrar que merece una oportunidad.

UN EQUIPO EN CAÍDA, UN PILOTO EN ASCENSO

La actualidad del equipo francés no ayuda. Tras tres fechas en la temporada 2025, Alpine es el único equipo que no ha sumado puntos. Pierre Gasly terminó 13° en Japón tras largar 11°, una muestra clara de que el monoplaza no está ni cerca del nivel que exige la categoría. Las comparaciones con la temporada 2022 o incluso con los primeros meses de 2023 generan incomodidad.

Este panorama, paradójicamente, puede abrir puertas. Porque cuando todo funciona, no hay necesidad de cambios. Pero cuando nada lo hace, las alternativas empiezan a aparecer en serio. Y en ese tablero, Franco tiene cada vez más fichas para jugar.

Claro que todavía hay que ir paso a paso. Ser piloto de pruebas y reserva implica una espera larga, a veces frustrante. Pero también te permite estar en el lugar correcto cuando surge la oportunidad. Y Colapinto parece entender ese juego a la perfección.

LAS VUELTAS QUE NO SE TELEVISAN

¿Dónde está Franco Colapinto?

Las pruebas de Monza no se transmitieron en vivo, pero eso no significa que hayan pasado desapercibidas. Cada vuelta fue monitoreada, cronometrada, analizada. Alpine toma nota de todo: consistencia, feedback técnico, adaptación al auto, lectura de pista. Y ahí, Franco volvió a destacarse. Por eso este test fue importante. Porque valida el camino. Porque demuestra que Alpine no lo tiene como simple comodín, sino como una opción real.

Colapinto tiene algo que no se compra: conexión con la gente. Cada vez que se sube a un auto de F.1, aunque sea en un ensayo, las redes se activan. Y no de manera artificial. No hay bots ni campañas de marketing detrás. Hay una comunidad real, pasional, que lo sigue como si ya fuera un piloto titular.

Esa energía, cuando se canaliza bien, puede mover montañas. Y en un mundo tan influenciado por el negocio, el marketing y la visibilidad global, tener a una hinchada orgánica detrás puede pesar tanto como una décima en pista.

¿QUÉ SIGUE?

que marcas auspician a colapinto

La temporada 2025 todavía está en su primer tercio. Hay tiempo para todo. Para errores, para oportunidades, para decisiones arriesgadas. Lo cierto es que Alpine no puede darse el lujo de seguir sin puntos. Y si la tendencia negativa continúa, será inevitable que empiecen a mirar hacia dentro. Y hacia abajo. Hacia esa lista de pilotos que esperan una chance.

Franco Colapinto ya dejó en claro que está preparado. Cada test, cada vuelta, cada sesión de simulador lo reafirma. Lo único que falta es el contexto adecuado. Y si todo sigue como hasta ahora, no sería extraño que esa oportunidad llegue antes de lo esperado.

Porque a veces, el cambio no se da con un anuncio rimbombante. A veces se construye en silencio, vuelta tras vuelta, en circuitos donde no hay cámaras pero sí decisiones importantes. Y Monza, esta vez, fue uno de esos lugares.

Fuente: Automundo

Automundo

Automundo recomienda