
Renault-Sofasa anunció el inicio de la producción del Kwid en su planta de Envigado, Antioquia, en Colombia, reafirmando la proyección de ese país hacia mercados internacionales.
Con más de 55 años de trayectoria en el ensamble de vehículos en Colombia, la planta de Renault ya produjo más de 1.7 millones de unidades, consolidándose como el principal fabricante del país. Actualmente, de esa planta sale el 90% de los vehículos que se ensamblan en territorio colombiano.
El Renault Kwid será el vehículo número 19 que se ensambla en la planta de Envigado donde actualmente se producen los Renault Duster, Sandero, Logan y Stepway. El Renault Kwid se lanzó en Colombia en 2019 y y ya lleva más de 42.000 unidades colocadas en ese mercado.
“El Renault Kwid es mucho más que un vehículo; representa la confianza en el talento colombiano y la solidez de nuestra cadena de valor, que genera más de 7.000 empleos, para fabricar automóviles con estándares internacionales.” afirmó Ariel Montenegro, Presidente Director General de Renault-Sofasa.
De Colombia para el mundo
La génesis de este proyecto industrial inició en marzo de 2023, cuando el Grupo Renault anunció una inversión de hasta 100 millones de dólares para la industrialización de un nuevo proyecto en Colombia. Si bien aún no se comentó si en Argentina recibiremos el Kwid colombiano o seguiremos con el producido en Brasil, el proyecto incluye exportaciones a otros países de la región.
