Vendé tu auto
Autos clásicos

Este auto fue diseñado por el creador de la botella de Coca Cola

Se trata de un one off de Lancia con un diseño muy peculiar, y te mostramos cómo es.

Este auto fue diseñado por el creador de la botella de Coca Cola

Los libros de historia de la industria automotriz están llenos de piezas únicas y creaciones impresionantes, entre ellas, la que te traemos hoy: el Lancia Loraymo, un one off de origen ítalo-franco-estadounidense, que tiene una historia impresionante, y que estaba muy adelantado a su época.

A continuación, te contamos la historia de este curioso modelo, pero antes, repasemos un poco sobre su creador, Raymond Loewy, quien no solo diseñó autos, sino también otros elementos reconocidos.

Raymond Loewy: diseñador de la botella de Coca y de autos

El responsable del Lancia Loraymo fue un diseñador industrial franco-estadounidense, y fue reconocido por haber creado:

  • El paquete de cigarrillos Lucky Strike
  • Heladeras Frigidaire OMM-74
  • La botella alargada de Coca-Cola
  • El logo de Shell
  • Pintura del avión presidencial estadounidense “Air Force One”
  • Los autos con frente tipo “punta de bala”, entre otros.

Loewy trabajaba en sus diseños siguiendo un principio abreviado “MAYA”, siglas de “Most Advanced Yet Acceptable”, en español: “lo más avanzado posible, pero que sea aceptado por el público”; pero para el Loraymo, rompió con todos sus principios y se dejó llevar.

La creación del Lancia Loraymo

A fines de la década de los 50, Loewy quería trabajar sobre el Lancia Flaminia Coupé y darle su propia impronta, sin seguir sus principios, y llevando el diseño al extremo.

Para crear su proyecto, Loewy recurrió al carrocero Rocco Motto en Turín, mientras que la mecánica fue trabajada por Nardi, quien tomó el V6 de 2.5 L y lo llevó de 119 a 142 CV. El auto ya estaba listo para 1960, año en el que Loewy lo presentó en el Salón del Automóvil de París.

Dato curioso: si te preguntas de dónde viene el nombre “Loraymo”, era la dirección del telégrafo del diseñador, y era un acrónimo de “Loewy Raymond”.

Luego de la presentación, Loewy manejó su creación en Europa y después se lo llevó a Estados Unidos, donde lo guardó en su colección privada. Luego de su fallecimiento en 1986, la ubicación del auto era un misterio, hasta que unos años más tarde lo encontraron, y fue donado por el American Lancia Club a la marca italiana.

El Loraymo era, sin dudas, un auto adelantadísimo para la época, con la silueta coupé y líneas aerodinámicas dignas de un auto especial, pero además contaba con soluciones muy interesantes:

  • Parrilla semiovalada, que también funciona como paragolpes
  • Pasos de aire entre los grupos ópticos delanteros
  • Tazas aerodinámicas
  • Guardabarros prominentes para formar “canales de aire”
  • Spoiler sobre la luneta (luego se replicó en el Lancia Stratos HF)
  • Luneta curva
  • Manijas de puertas al ras de la carrocería
  • No tenía acceso externo al baúl, solo desde adentro

Sin dudas, a pesar de ser un one-off, el Loraymo se adelantó a muchas de las tendencias que fuimos viendo con el correr de los años, incluso algunas que están llegando recién en los últimos tiempos, como las manijas retráctiles.

Finalmente, para 1962, Loewy se basó en el diseño y las soluciones adelantadas del Loraymo para crear un auto que sí llegó a producción: el Studebaker Avanti, una coupé de la que solo se fabricaron 6.000 unidades, ya que la fábrica de la marca cerró en 1963.

¿Conocías la existencia del Lancia Loraymo? Contá qué te parece en nuestras redes sociales, justificando y sin agredir, para que sea un espacio de charla.

Juan Ignacio Gaona recomienda