
La Ciudad de México y la Fórmula 1 firmaron una nueva extensión de contacto para mantener al GP de México dentro del calendario por tres años más, en un acuerdo que se mantendrá vigente hasta la temporada 2028.
Gracias a la nueva extensión del acuerdo, México sigue sumando años como sede de la Máxima, y de las tres etapas que tuvo este GP, esta es la que más años tiene:
- Primera Etapa: entre 1962 y 1970 (ocho años)
- Segunda Etapa: entre 1986 y 1992 (seis años)
- Tercera Etapa: entre 2015 y -por lo menos- hasta 2028 (13 años).
A la firma del nuevo contrato asistió el CEO de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, quien resaltó el trabajo que realizaron con las autoridades mexicanas para esta renovación, en una relación que se extiende desde 2019, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum era jefa de gobierno de la Ciudad de México, y creó un grupo con empresarios para mantener la competencia.
“La Fórmula 1 es energía, pasión y emoción, y cada año la atmósfera única creada por nuestros fans en la Ciudad de México es una de las más increíbles y energéticas experiencias en nuestro campeonato”, afirmó Domenicali.
En 2025, el GP de México celebrará 10 años desde su regreso, y es uno de los eventos favoritos de la serie, ya que entre 2015 y 2019 fue galardonado como el Mejor Gran Premio de la Temporada, además de que en 2019 también recibió el premio como el Mejor Evento en Vivo del Mundo. Por otro lado, la carrera del año pasado obtuvo hace unos meses el galardón por la Mejor Ceremonia de Apertura y Cierre de 2024.
La renovación de México se veía complicada luego de la salida de Checo Pérez de Red Bull Racing y su futuro incierto, ya que hace algunas semanas se comenzó a rumorear que el mexicano estaría dialogando con Cadillac para integrarse a la escudería estadunidense y competir con ellos a partir de la temporada 2026, lo que podría haber sido un factor influyente; aunque eso se confirmará cuando Cadillac presente su equipo.
