
Si bien la gran mayoría de las automotrices se prepararon con una importante cantidad de vehículos en stock ante la entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos hacia los autos importados, Ford se convirtió en el primer fabricante grande que elevó los precios de sus autos por las medidas.
Los modelos afectados por los impuestos a partir del 2 de mayo son tres que se fabrican en México, y sus precios crecieron en un promedio de 2.000 dolares:
- Bronco Sport
- Maverick
- Mustang Mach-E
Si bien los precios aumentaron, un vocero de la compañía afirmó que el incremento se verá recién a fines de junio, cuando lleguen las unidades que cruzarán la frontera entre México y Estados Unidos con este 25% extra. Además, actualmente, en EE.UU, Ford tiene en un programa de descuentos en muchos de sus modelos, que se mantendrán hasta el próximo 4 de julio.
La noticia además muestra que ninguno de los tres modelos que Ford fabrica en México cumple con el 64% de integración regional de partes, que es la única forma en la que un vehículo hecho en Norteamérica no tribute el 25% de aranceles.
Hace unos días, Jim Farley, CEO de Ford, propuso que el gobierno estadunidense debería otorgar créditos a los fabricantes que hagan autos en la "Unión Norteamericana" y los exporten a otros mercados, para poder compensar el impuesto por la importación.
Ford fabrica un 80% de su gama en Estados Unidos, e importa de México los tres modelos anteriormente mencionados, además de la gama Super Duty de Canadá, y la Lincoln Nautilus de China.
La firma del óvalo aseguró que las tarifas de importación que el presidente Donald Trump está aplicando le agregarán 2.500 millones de dólares en gastos, que según se calcula, se podrían reducir hasta 1.000 millones.
Por ahora, habrá que seguir esperando para ver cómo repercuten las medidas de Donald Trump, tanto para las marcas como para los consumidores; y te mantendremos al tanto a medida que vayan surgiendo novedades.
Nueva Ford Maverick en Argentina
