
Alpina, empresa alemana fundada por Burkard Bovensiepen en 1965, es uno de los preparadores de BMW más importantes de la historia, que en principio se encargó de cambiar los carburadores, cigüeñales y cabezas de motor de los vehículos de la firma bávara, para sacarles más potencia, y con el correr del tiempo brillaron en automovilismo, y llegaron a vender sus autos como una marca; pero a fines de este año, se convertirán en una división de BMW AG.
Si bien Alpina operará bajo el ala de BMW, los hijos de Burkard crearon una nueva empresa llamada Bovensiepen, y ahora están presentando su primer modelo, desarrollado junto al carrocero italiano Zagato, y que está basado en el BMW M4 Convertible. Este modelo lleva el nombre de Bovensiepen Zagato, y fue presentado el fin de semana pasado en el Concurso de Elegancia de Villa d'Este.
Con toda la herencia detrás, Zagato delineó un auto que mantiene poco de la estética original, ya que toda la carrocería es de fibra de carbono, y se adoptaron diversos cambios:
- nuevo frontal más afilado y sin la enorme parrilla de doble riñón
- tomas de aire en los extremos del paragolpes
- el apellido del fundador en la parte baja
- una salida de aire en la tapa del capot,
- luces afiladas con dos colmillos DRL verticales
Opinión: en términos generales, la parte delantera me recuerda bastante al BMW i8, aunque visto rápido también lo noto similar a la segunda generación del Audi R8, pero sin dudas la nueva imagen es muy atractiva y distintiva; quizás menos "imponente" que la del M4 convencional, pero más estilizada.
La parte posterior también fue modificada, y volvemos a encontrar el apellido Bovensiepen entre las luces LED (que son las del último restyling del M4), pero lo más destacado es el icónico techo de doble burbuja de Zágato, que si bien es un elemento distintivo del italiano, nos recuerda mucho al Peugeot RCZ, la coupé que se vendió en Argentina y que tenía el techo inspirado en los del carrocero. Por último, el conjunto se complementa con unas nuevas llantas específicas de 20 pulgadas.
Debajo del capot, se mantiene el seis en línea 3.0 L biturbo de BMW, aunque en este caso fue retocado para exprimirle 600 caballos de fuerza y 700 Nm de torque, que son enviados al eje trasero mediante una transmisión automática de 8 relaciones. Los datos de Zagato dicen que el 0 a 100 km/h se logrará en 3,3 segundos y la velocidad máxima llegará hasta 303 km/h.
Entre otras mejoras, se puede destacar la nueva suspensión, que integra amortiguadores Bilstein, con tres modos: Confort, Sport y Sport Plus, además de un sistema de escape de titanio, que pesa sólo 22 kilos, y está firmado por Akrapovič.
Por dentro, esta coupé dista muy poco de lo que podemos encontrar en el M4 de serie, con dos enormes asientos deportivos en la parte delantera y dos más pequeños en la parte trasera (recordemos que su configuración es 2+2). En este caso, casi todo está cubierto con revestimientos azul cielo, con el logo Bovensiepen bordado en los apoyacabezas y en el centro del volante.
El techo y el interior de los espacios de almacenamiento están forrados en un material parecido a la Alcántara, mientras que se han mantenido los apliques de fibra de carbono en el volante, el tablero y la consola central, así como no se cambió la disposición de doble pantalla en un solo panel panorámico para el tablero digital y la multimedia.
Por último, este vehículo necesita 250 horas de trabajo para ser completado a mano, colocando más de 400 piezas individuales. El fabricante promete una edición limitada, y si bien aún no hay precio ni número de unidades, comenzarán a entregarse en el segundo semestre de 2026.
Test Drive BMW iX2 eléctrico
