Vendé tu auto
Automovilismo

El TC2000 corrió con los SUV en Nueve de Julio

Con el Cabalén fuera de escena y una guerra institucional latente, el TC2000 encontró refugio en un viejo conocido: el autódromo de Nueve de Julio.

El TC2000 corrió con los SUV en Nueve de Julio

El calendario original del TC2000 tenía otra historia pensada para su quinta fecha del 20 de julio. Alta Gracia era el destino. Pero el autódromo Oscar Cabalén se bajó inesperadamente, aludiendo un fallo judicial que lo obligaba a pagar más de 100 millones de pesos. La cifra era imposible de afrontar, dijeron sus responsables. Sin embargo, en el ambiente se habló de otra causa: presiones de la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC), en el marco de una disputa de poder cada vez más expuesta con el Automóvil Club Argentino (ACA).

Con la urgencia a cuestas, el TC2000 encontró una alternativa en Nueve de Julio. El circuito, que supo ser una referencia en los años ´90, mostró signos de descuido como un pavimento desgastado, grietas y ondulaciones. Pero eso no fue un impedimento: el TC2000 decidió correr igual. Y no lo hizo solo. Compartió el fin de semana con el Top Race, la Fórmula Nacional y la Fiat Competizione, dando lugar a un auténtico festival motor.

VIVIAN EN LA CIMA

quién ganó en el tc2000

La carrera del TC2000 fue, sin dudas, el plato fuerte. Matías Rossi (Toyota Corolla Cross) partió desde la mejor posición gracias al sistema de inversión de grilla, tras haber sido sexto en la clasificación que dominó Facundo Aldrighetti (Chevrolet Tracker). Vivian compartió la primera fila con el Misil y tras un mano a mano en la partida que se definió a su favor en el curvón peraltado, tomó la punta y se fue derecho a su primer triunfo del año.

Se trata de una victoria que vale más de lo habitual: lo acerca a la lucha por el campeonato –beneficiado también por la primera deserción de Rossi por una falla en el motor- y lo posiciona como referente dentro del equipo YPF Elaion Auro Pro Racing, que además celebró el tercer lugar de Franco Morillo. Con Aldrighetti sin ritmo en carrera y obligado a abandonar por la rotura de un neumático exigido al máximo, tanto por un auto mal equilibrado como por un asfalto rotísimo, el 1-3 fue un gran resultado colectivo.

INCIDENTES Y ENOJOS EN LA CHICANA

¿Quién ganó en el TC 2000?

La competencia también tuvo su cuota de tensión. En la primera vuelta, Emiliano Stang (Toyota Corolla Cross) y Leonel Pernía (Honda ZR-V) se tocaron poco antes de ingresar a la chicana, en una maniobra que dejó al campeón fuera de carrera junto a su hijo Tiago. Los dos ZR-V quedaron maltrechos, y las imágenes de ambos Pernía descendiendo de sus autos con gestos de frustración fueron elocuentes.

Pese al incidente, Stang logró continuar y escalar hasta el segundo lugar, firmando un resultado que le permite escalar al primer puesto del campeonato, ese que le fue esquivo pese a sus triunfos en Oberá, Buenos Aires y Concordia.

UNA DISPUTA FUERA DE LA PISTA

Más allá del espectáculo en pista, la tensión institucional también fue protagonista del fin de semana. La decisión de Alta Gracia de bajarse a último momento dejó en evidencia una puja de poder entre el ACA y la ACTC que ya no se esconde.

Frente a ese escenario, la presencia del presidente de la Comisión Deportiva Automovilística del ACA, Eduardo Baca, tuvo un fuerte valor simbólico. En una conferencia de prensa el sábado, Baca deslizó que la ACTC “ve una película distinta” al seguir oponiéndose a un acuerdo integral para ordenar el automovilismo argentino.

LO QUE VIENE: UN PARQUE QUE AUMENTA

De cara a la próxima fecha, que será el 17 de agosto en General Roca, ya hay anuncios importantes. Toyota confirmó que alistará un Corolla para Marcelo Ciarrocchi, quien hasta Nueve de Julio corrió con un Toyota Corolla Cross del Corsi Sport. Del lado de Honda, se trabaja en un nuevo ZR-V, aunque el vehículo no será atendido por el equipo principal, que mantiene su foco en los autos de Leonel y Tiago Pernía.

La quinta fecha del TC2000 fue mucho más que una carrera. Fue una prueba de carácter. En una actividad atravesada por tensiones, la categoría encontró la forma de seguir adelante. No lo hizo desde el lujo ni la perfección, sino desde la convicción y el compromiso.

Los protagonistas corrieron en un trazado con historia, frente a un público agradecido. Se impuso el deporte por sobre la política. Y eso, en los tiempos que corren, ya es una victoria.

Fuente: Automundo

Automundo

Automundo recomienda