
Chevrolet hizo una cuádruple presentación anoche en Costa Salguero, develando y lanzando los restyling de los Onix/Onix Plus, Tracker, el nuevo Spark EUV, y presentando las Captiva EV y PHEV.
Si bien todos los modelos se destacan, en esta nota, te contamos diez aspectos fundamentales que tenés que saber sobre la renovación del Tracker, el SUV B más vendido del país.
1) Hecho en Argentina
El renovado Chevrolet Tracker se fabrica en Brasil y en la planta de General Alvear, Santa Fe, Argentina, abasteciendo tanto al mercado local como algunos de exportación.
2) El rediseño
Por fuera, ahora el Tracker se acerca a la nueva estética mundial de la marca, especialmente en el frontal, con faros desdoblados, aplique cromado extendido (negro en la RS), y nuevo paragolpes con molduras negras laterales, con los rompenieblas más abajo. En la parte trasera, las luces ahora son transparentes.
3) Las llantas
Otra de las novedades es que ahora toda la gama tiene llantas de 17”, y calza neumáticos 215/55.
4) La mecánica
El motor sigue siendo el conocido 1.2 L turbonaftero de tres cilindros en línea, que entrega 132 CV y 190 Nm, y la novedad es que ahora la gama entera viene con caja automática de 6 cambios.
5) Mejoras dinámicas
La marca afirma que la dirección eléctrica, las suspensiones y el motor fueron recalibrados, para dar “una experiencia de manejo más precisa, suave y silenciosa”, según palabras de Chevrolet.
6) La gama
La gama del Chevrolet Tracker está compuesta por cuatro versiones:
- LT
- LTZ
- Premier
- RS de estética deportiva
Además de la caja de seis cambios para todas las versiones, la novedad en la gama es que ahora la RS recibió más equipamiento y se posiciona como la “más full”.
7) El interior
El habitáculo es una de las grandes novedades, y sigue la nueva estética de la marca, con la pantalla multimedia, unida al cuadro de instrumentos digital de 8”, que va colocado dentro de una visera tradicional.
Por otro lado, hay nuevos materiales y terminaciones, mientras que los asientos tienen nueva forma y espumas de densidad variables.
8) La pantalla multimedia
El equipo multimedia ahora es de 11”, y cuenta con el nuevo sistema MyLink, que incluye Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos
9) Seguridad
En seguridad, el Tracker tiene todo lo que pide la Ley argentina, y suma airbags laterales y de cortina en toda la gama, además del sistema OnStar.
Todas las versiones tienen encendido automático de faros LED, y desde la LTZ se incluyen:
- Alerta de colisión con frenado autónomo de emergencia
- Alerta de punto ciego
- Monitoreo de presión de neumáticos, y otros.
10) El equipamiento
La dotación del nuevo Tracker puede incluir:
- sensores delanteros y traseros / cámara HD
- wifi nativo / encendido remoto con la app My Chevrolet
- Climatizador
- Cargador inalámbrico
- Llave de presencia y encendido por botón
- Control de crucero
- Techo solar panorámico
- Levantavidrios eléctricos con One Touch en las cuatro ventanillas
- Sistema de sonido de seis parlantes
Finalmente, si querés saber los precios al día, equipamientos completos, fichas técnicas, y más, los vas a encontrar en el Catálogo de Autocosmos.
Test Drive Chevrolet Tracker hecho en Argentina
