
Luego de presentarlo en Brasil y anunciar su inicio de producción en la Planta de General Alvear, Santa Fe, la marca del moño acaba lanzar en Argentina el restyling del Tracker, el SUV B más vendido del país, que llega con diseño renovado, más tecnología y otras mejoras.
A continuación, te contamos todo lo que tenés que saber del restyling del Chevrolet Tracker, que ya está disponible en Argentina.
Nuevo Chevrolet Tracker: gama y motorización
La gama del Chevrolet Tracker estará compuesta por cuatro versiones, y en otra nota te contaremos todo lo que tiene cada una:
- LT
- LTZ
- Premier
- RS
En materia mecánica, mantiene el 1.2 L turbo de tres cilindros en línea, que entrega 132 CV a 5.500 rpm y 190 Nm a 2.000 rpm, y va asociado a una caja automática de seis relaciones, que envía la potencia a las ruedas delanteras.
Por otro lado, la marca afirma que la dirección eléctrica, la suspensión y el motor fueron recalibrados, y afirma que “ofrece una experiencia de manejo más precisa, suave y silenciosa”.
Así es el restyling del Chevrolet Tracker
Manteniendo la plataforma GEM que comparte con los Onix y Montana, el Tracker recibió un rediseño que lo alinea con el nuevo lenguaje global de Chevrolet, y se concentra en la parte delantera, con los siguientes elementos:
- Luces divididas (DRL arriba y principales abajo)
- Extensión del aplique cromado hasta debajo de las luces principales
- Parrilla rediseñada
- Nuevo paragolpes con entradas de aire falsas
- Rompenieblas LED reubicados
- Apliques negros y grises en la parte inferior, entre otros.
En los laterales los cambios se centran en las llantas, y los neumáticos que ahora son 215/55 R17 para todas las versiones.
En la parte trasera, no hay grandes cambios, más allá de las luces, que ahora tienen “lente cristal”, es decir, son transparentes, en vez de las rojas que tenía anteriormente.
Nuevo Chevrolet Tracker: interior y equipamiento
En materia interior, hay varias novedades, como la nueva disposición del tablero, con el instrumental digital de 8” y la pantalla de 11” y nuevo sistema MyLink, que según la marca ofrece: “navegación intuitiva, proyección inalámbrica y alta velocidad de respuesta”.
Chevrolet también afirma que se mejoraron las terminaciones, con nuevos materiales y texturas, mientras que los asientos tienen nueva forma y espumas de densidad variables.
El equipamiento completo del Chevrolet Tracker lo vas a encontrar en nuestro Catálogo de Autocosmos, y las versiones más completas cuentan con:
- WiFi nativo
- Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos
- Climatizador
- Cargador inalámbrico
- Llave de presencia y encendido por botón
- Control de crucero
- Techo solar panorámico
- Levantavidrios eléctricos con One Touch en las cuatro ventanillas
- Sistema de sonido de seis parlantes
- Conectividad y encendido remoto mediante la app MyChevrolet, y más.
Nuevo Chevrolet Tracker: seguridad
En materia de seguridad, el Chevrolet Tracker cuenta con una dotación muy completa, que incluye todos los elementos reglamentarios en Argentina, a los que se suman los airbags laterales y de cortina (son seis en total), los servicios OnStar, y los siguientes dispositivos en las versiones más completas:
- Sensores delanteros y traseros
- Cámara de retroceso HD
- Estacionamiento semiautomático “Easy Park”
- Faros LED
- Limitador de velocidad
- Luces automáticas
- Sensor de lluvia
- Alerta de punto ciego
- Frenado autónomo de emergencia a baja velocidad
- Monitoreo de presión de neumáticos, y más.
Nuevo Chevrolet Tracker: precio, colores y postventa en Argentina
El nuevo Chevrolet Tracker ya está disponible en Argentina, y sus precios son los siguientes:
- Tracker LT 1.2 AT: $31.774.900
- Tracker LTZ 1.2 AT: $37.307.900
- Tracker Premier 1.2 AT: $39.654.900
- Tracker RS 1.2 AT: $39.990.900
En principio, el Tracker se ofrece en seis colores en Argentina:
- Gris Oscuro (“The Drake Met”)
- Gris Claro (“Sharkskin”)
- Blanco (“Summit White”)
- Negro (“Black Meet Kettle”)
- Azul (“Some Kinda Blue”)
- Rojo (“Jinx”).
Por último, Chevrolet ofrece 71 accesorios para el nuevo Tracker, incluyendo elementos como los extensores de paragolpes delantero y trasero, apliques laterales, iluminación interior, y más.
Test Drive Chevrolet Tracker hecho en Argentina
