Vendé tu auto
Novedades

Pagani Utopia The Coyote: belleza única inspirada en Le Mans

Diseñado por un cliente anónimo, este exclusivo hiperdeportivo es un one off que se basa en las famosas 24 Horas y tiene rayones en su pintura.

Pagani Utopia The Coyote: belleza única inspirada en Le Mans

Pagani Automobili, la empresa del argentino Horacio Pagani, sigue demostrando que los límites los pone el cliente, y ahora le cumple el sueño a un coleccionista, con la presentación del Utopia "The Coyote", una pieza única y personalizada en base al mundo de las carreras de resistencia. 

El Pagani Utopia The Coyote luce como se podría ver un auto de carreras después de 24 horas de abuso en Le Mans, y como la firma italo-argentina todavía no corrió en el WEC, se utilizó un truco muy interesante, simulando rayones a lo largo del lateral, dejando ver la fibra de carbono debajo de la pintura Bianco Benny.

Por otro lado, el cliente eligió una pintura que hace tributo a los equipos auspiciados por Martini, con sus emblemáticas franjas azules, rojas y blancas, que hacen juego con las llantas de aleación en negro, las salidas de escape "quemadas" y los cálipers de frenos rojos adelante y azules atrás.

En el interior, el nuevo Pagani Utopia “The Coyote” mantiene el mismo espíritu "asimétrico" visto en los frenos. La cabina está revestida en cuero azul con costuras blancas, mientras que el asiento del conductor tiene una parte roja, y el del acompañante una turquesa. La palanca de cambios, decorada en los mismos tonos, se acompaña de superficies en fibra de carbono expuesta y metal cepillado, creando una experiencia táctil y visual especial.

A nivel mecánico, “The Coyote” conserva la configuración del Utopia original: un V12 biturbo de 6.0 L desarrollado por Mercedes-AMG, capaz de entregar 864 CV, en este caso asociado a una caja manual de siete relaciones, una elección cada vez más valorada por los puristas, que buscan una conexión analógica y visceral con el auto.

Pagani no ha revelado la identidad del propietario, aunque ha confirmado que se trata de un reconocido coleccionista que ya cuenta con otros dos modelos de la marca en su garaje. Como suele suceder en obras de este calibre, el precio permanece confidencial, pero si tenemos en cuenta que un Utopia "común" cuesta 3,4 millones de dólares, este podría superar los cuatro o cinco con facilidad.

Jorge Beher recomienda