Vendé tu auto
Novedades

Nissan sigue trabajando por un futuro más inclusivo y sostenible en Argentina

La marca japonesa comparte las acciones que lleva a cabo para generar oportunidades, reducir desigualdades y cuidar el entorno.

Nissan sigue trabajando por un futuro más inclusivo y sostenible en Argentina

El 26 de agosto, se celebra el Día Nacional de la Solidaridad, fecha que según Nissan invita a "reflexionar sobre las acciones colaborativas y el rol de los actores para una sociedad más justa y empática". Para lograrlo y para  “generar oportunidades, reducir desigualdades y cuidar el entorno”, la marca japonesa impulsa varios programas, y te los contamos a continuación.

La primera de las acciones es el programa “Gira Nissan por la Educación”, que fue desarrollado junto a la Fundación Aprendiendo Bajo la Cruz del Sur, y promueve el acceso a conectividad satelital en escuelas rurales desde 2023.

Sobre la base de la “Gira Nissan por la Educación”, en 2024 se creó la Red de Innovación y Desarrollo en Escuelas Rurales (RIDER), que impulsa proyectos productivos diseñados por los estudiantes en materia de uso del agua, energía eficiente, gestión de residuos, y huertas escolares.

Nissan Argentina participó de la restauración de un bosque único en el mundo

Por otro lado, en alianza con la Asociación Amigos de la Patagonia, Nissan colaboró con la restauración del único bosque de Araucaria araucana en el Parque Nacional Lanín, donde los voluntarios plantaron más de 2.700 árboles.

Otro de los programas que la marca japonesa promueve es “Nissan en Acción”, en el que pone sus vehículos a disposición de distintas organizaciones sociales y ambientales, con el fin de facilitar la logística y ampliar el alcance de las iniciativas. Nissan afirma que ya hay muchas fundaciones aliadas, entre ellas:

  • Planeta Vivo
  • Banco de Alimentos de Buenos Aires y Córdoba
  • Eco House
  • Asociación Amigos de la Patagonia
  • Fundación Aprendiendo Bajo la Cruz del Sur, y más.

Nissan también ofrece el programa Voluntarios en Acción, en el que más de 160 colaboradores participaron en diferentes tareas y actividades, incluyendo:

  • Recuperación de 3.000 kg de alimento
  • Reparto de 9.000 raciones junto a los Bancos de Alimentos de Buenos Aires y Córdoba
  • Limpieza de costas de San Fernando con la ONG Planeta Vivo
  • Reforestación y control de nativas en la Reserva San Martín, con Eco House

Por último, en febrero de este año, Nissan llevó a cabo la Sustainability Week Latam, iniciativa regional que reúne a empresas, expertos y referentes para reflexionar sobre el rol del sector privado en la transformación sustentable, ofreciendo un panel interempresarial y una masterclass abierta sobre diseño sostenible.

Test Drive Nissan Frontier

Juan Ignacio Gaona recomienda