Vendé tu auto
Automovilismo

F1: Christian Horner y su millonaria despedida de Red Bull

El ex team principal británico se va luego de 20 años, con un acuerdo de 70 millones de dólares, y la chance de volver a la F1 en 2026.

F1: Christian Horner y su millonaria despedida de Red Bull

Después de dos décadas como el hombre fuerte de Red Bull en la Fórmula 1, Christian Horner cerró definitivamente su ciclo en Milton Keynes y con una abultada indemnización. Según reveló de Telegraafel artífice de los títulos con Sebastian Vettel y Max Verstappen se llevará a su cuenta bancaria cerca de 70 millones de dólares.

 

UN ADIÓS LUEGO DE MESES DE TENSIONES

cuánto dinero recibirá christian horner por ser despedido de red bull

Foto: Red Bull Content Pool/Mark Thompson/Getty Images.

La ruptura no fue repentina, sino el desenlace de meses turbulentos. Luego de las denuncias de conducta inapropiada -que Horner siempre negó- y la caída en el rendimiento deportivo, su posición quedó insostenible. A las tensiones internas se sumaron las salidas de Adrian Newey y Jonathan Wheatley, piezas clave del engranaje que sostenía la hegemonía austríaca.

Red Bull GmbH lo apartó en julio de 2025, dejándolo en un limbo mientras sus abogados negociaban cada cláusula del contrato. El acuerdo alcanzado no solo garantiza el cobro íntegro del vínculo, sino que estipula una cláusula de “gardening leave” de nueve meses: Horner recién podrá trabajar con otro equipo a partir del 9 de abril de 2026.

LA DESPEDIDA DE UN JEFE HISTÓRICO

qué paso con christian horner

Foto: Clive Rose/Getty Images

La oficialización llegó con un comunicado que marcó el fin de una era. Horner firmó su última declaración como director de Red Bull, agradeciendo a pilotos, mecánicos, sponsors y hasta a los accionistas. “Liderar Red Bull Racing ha sido un honor y un privilegio”, expresó. “Lo más gratificante ha sido armar un grupo de personas talentosas que lograron vencer a gigantes de la industria automotriz”.

El inglés dedicó párrafos emotivos a la memoria de Dietrich Mateschitz y a su hijo Mark, reconociendo el respaldo de la familia fundadora. También elogió al nuevo conductor del proyecto, Laurent Mekies, quien hereda un desafío mayúsculo: sostener a Red Bull en la élite cuando en 2026 estrene su propio motor junto a Ford“Les deseo lo mejor a Laurent, Max, Yuki y a todo el grupo. Estoy seguro de que seguirán entregando éxitos en la pista”, escribió.

EL FUTURO DE HORNER EN LA FÓRMULA 1

La mirada ahora se posa en el futuro. Horner, con apenas 52 años y una billetera saneada, tiene vía libre para negociar un regreso a la Fórmula 1. Con su experiencia, contactos y reputación -aun con las polémicas- no faltarán pretendientes, ya sea un equipo establecido o incluso algún proyecto emergente.

Por lo pronto, los números oficiales recién se confirmarán en septiembre de 2026, cuando Red Bull Racing presente sus balances en Companies House. Pero más allá de las cifras, la historia ya quedó escrita: Horner se va con fortuna, gloria y cicatrices, dejando tras de sí una de las etapas más influyentes -y controvertidas-de la Fórmula 1 moderna.

Fuente: Automundo

Automundo

Automundo recomienda