Vendé tu auto
Novedades

Llega la respuesta al exótico Lamborghini Pregunta

Se trata de un prototipo único presentado en 1998 con ese curiosos nombre, que se subastará por primera vez en la historia.

Llega la respuesta al exótico Lamborghini Pregunta

Muy de vez en cuando, en las subastas de autos aparecen vehículos increíbles e incluso únicos, como el que te traemos hoy: un prototipo de Lamborghini del que solo se fabricó una unidad, y representa la máxima expresión de la creatividad de la firma italiana. 

Este modelo es considerado el último prototipo construido sobre una plataforma pura de Lamborghini, y saldrá a subasta el próximo 10 de octubre en la Broad Arrow Zoute Concours de Bélgica.

Si no estás al tanto de lo que estás viendo en las fotos, la pregunta que seguro te estés haciendo es cómo se llama este modelo, y la respuesta es la pregunta, literalmente.

Sí, este prototipo se llama Lamborghini Pregunta, y sin dudas se trata de uno de esos modelos que rara vez llegan a producción: es extravagante, futurista y como la marca suele acostumbrar, está lleno de rasgos que años después se verían en modelos de producción de la firma.

El Lamborghini Pregunta es el resultado de la colaboración entre la marca italiana y el carrocero francés Heuliez (dato curioso: fue el inventor del techo retráctil del Peugeot 206 CC), y si bien se inició en la época en la que la firma del Toro era propiedad de Chrysler, se terminó presentando en el Salón del Automóvil de París de 1998, pocos meses después de que fuera comprada por el Grupo Volkswagen.

Dibujado por el jefe de diseño de Heuliez, Marc Deschamps, el Lamborghini Pregunta (qué dificil no hacer chistes con el nombre) se inspiró en el Dassault Rafale, un avión de combate francés. Entre sus características, podemos mencionar las siguientes:

  • carrocería de fibra de carbono
  • amplias tomas de aire que imitan las del avión de combate
  • puertas de tijera 
  • cristales envolventes
  • pintura Gris Mate del Rafale, y otros

El interior también está inspirado en un avión de combate, con gran cantidad de superfices de cristal, además de elementos interesantes como:

  • asientos de estilo aviador tapizados en Alcántara azul
  • iluminación de fibra óptica
  • cámara de visión trasera
  • cuadro de instrumentos digital Magneti Marelli derivado de la Fórmula
  •  sistema de audio Alpine, y más.

La pregunta que te puede que te estés haciendo (perdón, me dejé llevar) es qué modelo se esconde debajo de este avión de combate para calle, y la respuesta a la pregunta es que se utilizó un Diablo como base, desde su plataforma hasta su tren motriz.

La mecánica del Diablo se modificó a fondo, logrando que el V12 de 5.7 litros generara 535 CV y ​​605 Nm, que eran enviados a las ruedas traseras mediante una caja de cambios manual de cinco cambios. En materia de prestaciones, podía alcanzar los 100 km/h en solo 3,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 337 km/h, mientras que su escape Quicksilver generaba un sonido que reflejaba la inspiración del avión de combate.

En manos de Heuliez, el Pregunta se exhibió en ferias y eventos promocionales de Lamborghini en todo el mundo, haciendo su última aparición pública por parte de su creador en Retromobile 2007, hasta que en 2008 fue vendido a un coleccionista, quien lo llevó a diversas exposiciones.

En 2014, el Pregunta obtuvo el certificado Lamborghini Polo Storico, y recién en 2021, la división de patrimonio de la marca inspeccionó y realizó el mantenimiento de este prototipo, antes de que pasara a ser parte del Museo Lamborghini como préstamo, y que ahora salga a la venta. Por último, se rumorea que este increíble prototipo podría venderse en torno a los 2.500.000 y 3.500.000 de euros, así que tendremos que esperar para saberlo.

Marcelo Palomino recomienda