Vendé tu auto
Automovilismo

Dakar 2026: Kevin Benavides se pasa a las cuatro ruedas

El argentino bicampeón en motos competirá en la próxima edición de la carrera más extrema del mundo con un Taurus del BBR Motorsport, pero antes, tiene que prepararse.

Dakar 2026: Kevin Benavides se pasa a las cuatro ruedas

El desierto vuelve a ser su escenario, pero esta vez domando otra máquina. Kevin Benavides, dos veces campeón del Dakar en motos, inicia una nueva etapa que lo coloca al volante de un Taurus del equipo BBR Motorsport. El debut se dará en la Baja Marruecos y continuará con el Rally de Marruecos, escalones previos hacia la gran cita de enero.

DEL MANILLAR AL VOLANTE: LA ADAPTACIÓN DE UN CAMPEÓN

kevin benavides dakar 2026

La transición no es menor. Benavides se despide de la moto que lo llevó a la gloria, para subirse a un habitáculo en el que el desafío es distinto: entender la máquina, compartir decisiones con su copiloto, que será Lisandro Sisterna, y enfrentarse a la lectura del desierto con otras herramientas. El objetivo está claro: ganar kilómetros, adaptarse al coche y llegar con ritmo competitivo al Dakar 2026.

BBR Motorsport respalda este paso estratégico. Con dos títulos en la categoría Challenger, el último con el cordobés Nicolás Cavigliasso, la estructura francesa se convierte en un aliado ideal para un piloto que combina humildad y profesionalismo con la experiencia de haber descifrado el desierto en múltiples ocasiones.

“Estoy súper motivado por comenzar esta nueva etapa como piloto de cuatro ruedas. Quiero empezar igual que lo hice en motos: con compromiso, dedicación y trabajo humilde desde abajo. Tengo mucha experiencia en el desierto y en leerlo, algo que planeo aprovechar en esta nueva etapa”, afirmó Benavides.

El salteño dejó en claro que el aprendizaje será clave: “Sé que necesito horas de coche, nuevas técnicas y adaptaciones. Ahora el objetivo es sumar la mayor cantidad de kilómetros antes de fin de año y llegar lo más preparado posible al Dakar 2026”.

 

BBR MOTORSPORT, UN SOCIO CON CREDENCIALES

Estos son los argentinos que correrán el Rally Dakar 2025

Desde el equipo también marcan expectativas altas. Loïc Bonnevie, Team Manager de BBR Motorsport, sostuvo: “Estamos orgullosos de darle la bienvenida a Kevin. Su experiencia ganadora y su ética de trabajo ejemplar lo convierten en una incorporación valiosa. Junto a su copiloto forman una dupla fuerte. Nuestra estrategia es que se adapte rápido al coche y llegue al Dakar con las mejores herramientas y ritmo posible”.

La alianza Benavides–BBR no es solo un movimiento deportivo, sino también un guiño al futuro. El Dakar 2026 aparece en el horizonte como la meta grande, y este recorrido por Marruecos será la primera pista sobre cómo se reinventará un doble campeón que ya hizo historia en dos ruedas y ahora busca dejar huella en cuatro.

Juan Ignacio Gaona recomienda