Vendé tu auto

Vení al TC en el Mouras

Participá ya
Novedades

Así le fue al Hyundai Tucson en las pruebas de seguridad de Latin NCAP

Estos fueron los resultados del nuevo SUV del segmento C que se vende en Argentina.

Así le fue al Hyundai Tucson en las pruebas de seguridad de Latin NCAP

Latin NCAP, el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, entregó nuevos resultados de sus pruebas de seguridad, y le llega el turno al Hyundai Tucson, el SUV del segmento C que se comercializa en Argentina, y que fue reevaluado luego de la última actualización del modelo. A continuación, te contamos cómo le fue.

Hyundai Tucson: 5 estrellas en Latin NCAP

El SUV producido en Corea recibió la máxima puntuación de cinco estrellas en las pruebas de seguridad de Latin NCAP, y los puntos evaluados fueron los siguientes:

  • impacto frontal
  • impacto lateral
  • impacto lateral de poste
  • latigazo cervical (whiplash)
  • protección a peatones
  • ESC (control de estabilidad)
  • Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) para Usuarios Vulnerables de las Vías
  • AEB Ciudad
  • AEB Interurbano
  • Sistemas de Apoyo de Carril (LSS)
  • Detección de Punto Ciego (BSD).

Recordemos que Latin NCAP prueba las variantes básicas de los vehículos, y en este caso, el evaluado cuenta con seis airbags, control de estabilidad, y algunas ADAS.

Los resultados del Hyundai Tucson en Latin NCAP

  • 5 de 5 estrellas generales
  • 83,98% en Ocupante Adulto
  • 91,62% en Ocupante Infantil
  • 75,08% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías
  • 96,28% en Asistencia a la Seguridad.

Qué dice Latin NCAP sobre los resultados

Latin NCAP comenta que la generación actual del Tucson fue evaluada por primera vez en 2022, cuando ofrecía solo dos airbags de serie, y fue calificado con cero estrellas, mientras que ese mismo año se incluyeron los airbags laterales y de cortina y el ESP, resultando en tres estrellas. Ahora, con la última actualización del modelo, que sumó equipamiento de seguridad, recibió la máxima puntuación.

La variante evaluada fue la híbrida, y las conclusiones a las que Latin NCAP llegó son las siguientes:

  • en la prueba de impacto frontal, la estructura mostró un desempeño inestable
  • la puntuación y el resto del desempeño fueron lo suficientemente robustos como para asegurar las cinco estrellas
  • el desempeño estructural se explica por la condición más pesada en la prueba frontal debido a los elementos adicionales de la versión híbrida
  • el vehículo mostró desempeño robusto en AEB ciudad e interurbano.
  • los "LSS" y "BSD" lograron la puntuación máxima.

Hyundai Tucson en Latin NCAP

Juan Ignacio Gaona recomienda