
Cada cierto tiempo, alguien con mucho dinero y muchas ideas llega a golpear la puerta de Ferrari para hacer realidad algún proyecto especial. Ese "alguien" no puede ser cualquier persona, por supuesto, pero si cumple con los requisitos de Ferrari, puede acceder al programa de proyectos especiales de la marca.
Ahora, la marca del Cavallino presenta su más reciente creación dentro del programa de proyectos especiales: la SC40, un modelo único en el mundo, con varias peculiaridades.
Dibujada por el equipo del centro de diseño de Ferrari y construida en base a la 296 GTB, la nueva joya de la marca del Cavallino fue hecha para cumplir con los deseos de su propietario, quien quería rendir tributo a la F40, pero con el lenguaje de diseño de las nuevas Ferrari.
Es importante recalcar que rendir tributo no siempre es hacer una versión "nueva" del modelo -como muchos piensan-, sino que se usa al modelo clásico como inspiración, con algunos guiños, y este es el caso de la SC40, porque de la F40 original de 1987 no hay mucho.
Con respecto a las similitudes con la F40, se pueden mencionar los siguientes elementos:
- la silueta general
- líneas negras que dividen la parte superior de la inferior (aunque no recorren todo el largo del vehículo como si pasaba antes)
- las dos tomas de aire laterales
- el diseño del alerón, que además tiene la nomenclatura estampada
- las luces delanteras, que si bien parecen grandes, solo ocupan los extremos de la carrocería y están continuadas por un aplique negro
- las luces traseras dobles, con una parrilla específica, y más.
Entre las diferencias más notorias, podemos mencionar las salidas de escape, que si bien siguen estando en posición central, están mucho más arriba. Además, la luneta de cristal tiene un tamaño mucho más reducido, no hay luces pop-up (son ilegales), ni llantas con monotuerca, entre otros.
Siguiendo con los elementos que recuerdan a la F40, esta SC40 rinde muchos honores al Kevlar, usado extensivamente en el modelo clásico, y que ahora podemos ver en muchas partes del auto, ya sea en el vano motor o en el interior, como la estructura de los asientos, en las alfombras, y el volante, entre otros elementos, que ayudan a diferenciar el habitáculo del de una 296 GTB.
El tiempo no pasa en vano, y con 818 CV y 740 Nm de torque, el V6 biturbo con asistencia PHEV derivado de la 296 solo conserva la cilindrada y la sobrealimentación de la F40. Lo que tampoco va a volver es la experiencia de manejo de la F40, ya que este modelo usa una caja automática de doble embrague y 8 relaciones, además de los los dispositivos de tracción y frenado que Ferrari desarrolló para que sus usuarios puedan "dominar" la potencia. Eso sí, si una F40 alcanzaba los 100 km/h en 4,1 segundos, la SC40 lo hace en apenas 2,9 segundos
Por ahora, se desconoce quién es el dueño de este increíble one-off de Ferrari, y cuánto debió desembolsar para crearlo, pero seguramente no sea barata. Eso si, sorprende que, queriendo homenajear a la F40, no haya elegido un tono rojo para la carrocería, aunque el blanco le sienta muy bien.