Vendé tu auto

Vení al TC en el Mouras

Participá ya
Novedades

Jetour logra un récord navegando con el nuevo G700

Con trucos que parecen sacados del mundo militar, la marca china logra hacer que su todoterreno insignia nevegue.

Jetour logra un récord navegando con el nuevo G700

Jetour bueca ingresar gloriosamente al segmento de los todoterreno premium y para ello estrena la arquitectura GAIA y al G700, que fuimos a conocer a China, pero antes quiso mostrle al mundo que el  modelo tiene tal aislación que incluso puede navegar, aunque no se trate de una versión de venta en mercados globales.

Antes de su lanzamiento formal, la marca consiguió navegar casi 1.5 kilómetros para cruzar el río Yangtsé en Wuhu, donde están sus cuarteles generales, completando esta hazaña a una velocidad de 7 km/h.

Montado sobre una nueva plataforma sobre chasis de largueros, el G700 forma parte de la nueva era de Jetour y entre entre otras curiosidades que rozan el grado militar incluye un inédito generador de oxígeno para la cabina.

Con más de 5 metros de largo, 2 metros de ancho, casi 1,9 metros de alto y capacidad para 5 o 6 pasajeros, el G700 se posiciona como el vehículo más grande que ha presentado Jetour hasta la fecha, dispuesto a competir con otros todoterrenos de dimensiones y características similares como son el Tank 500, el Toyota Land Cruiser, entre otros modelos de enfoque off road puro y duro.

Aunque a diferencia de otros competidores este segmento, algunos elementos tecnológicos del G700 están varios peldaños por encima de sus pares, ya que por ejemplo la propia capacidad de navegar en el agua, únicamente se había visto en modelos como el Yangwang U8 de BYD que fácilmente ronda el triple del precio de este producto.

Tecnología anfibia

Además de la capacidad de vadeo de hasta 970 mm y de su grado de impermeabilización IP68, que le permiten soportar hasta 20 kPa de presión y mantenerse a flote, el G700 anfibio suma dos turbo hélices de grado militar con 24 CV cada una. Apoyado con distintos giróscopos, lo primero que llama la atención es lo plano que flota (por ejemplo, no se hunde la trompa).

Si bien la marca no recomienda sumergir al G700 por más de 60 minutos, el motor de combustión arrancó sin problemas después de haber sido sumergido en un tanque de agua por casi dos horas, algo impresionante, considerando que la norma IP68 solo acredita resistencia ante inmersión en agua dulce por 30 minutos hasta 1,5 metros de profundidad y sin garantizar que sus propiedades se mantengan intactas al sobrepasar estas mediciones.

Exclusivo desde China: nuevo G700

Hernando Calaza recomienda