Vendé tu auto

Vení al TC en el Mouras

Participá ya
Automovilismo

F1: Felipe Massa vuelve a exigir que le den el título de 2008

Más de quince años después del escándalo del Crashgate, el brasileño sigue pidiendo que se reconozca la corona que perdió con Lewis Hamilton.

F1: Felipe Massa vuelve a exigir que le den el título de 2008

Más de quince años después de haber perdido el título de Fórmula 1 por un punto, Felipe Massa volvió al centro de la escena, esta vez, no en una pista, sino en un tribunal londinense. El ex piloto de Ferrari reclama que la categoría le reconozca el título de 2008, que quedó en manos de Lewis Hamilton, alegando que el resultado del Gran Premio de Singapur de aquel año estuvo manipulado.

EL “CRASHGATE” QUE CAMBIÓ LA HISTORIA

Qué dicen en Ferrari sobre la idea de Felipe Massa de llevar a juicio a la F.1 y a la FIA

En aquella carrera, Massa lideraba desde la pole, cuando Nelson Piquet Jr., entonces piloto de Renault, se estrelló deliberadamente para favorecer a su compañero, Fernando Alonso, quien finalmente ganó la carrera. El brasileño de la Scuderia, en cambio, vio cómo su ilusión se desmoronaba tras un caótico pitstop en el que arrancó con la manguera del combustible enganchada, golpeando a un mecánico y cayendo al fondo del pelotón.

Un año después, Piquet confesó que el accidente había sido ordenado por sus jefes. La FIA sancionó al equipo Renault, pero el resultado del GP permaneció intacto. Hamilton, tercero aquel día, sumó puntos vitales para un título que definiría en la última vuelta de la última carrera, en Brasil.

MASSA CONTRA EL SISTEMA

Ahora, Massa pide a la justicia británica una declaración formal que lo reconozca como Campeón Mundial, y una indemnización de 85,9 millones de dólares. Sus abogados aseguran que Bernie Ecclestone y el entonces presidente de la FIA, Max Mosley, sabían del fraude y decidieron no actuar.

El argumento de Massa se apoya en una entrevista de 2023, cuando Ecclestone declaró al portal F1 Insider que él y Mosley “sabían que el choque había sido intencional” y prefirieron “proteger el deporte y evitar un escándalo”.

LA RESPUESTA DE LA F1 Y LA FIA

Bernie Ecclestone

Foto: GEPA pictures / Red Bull Content Pool .

Durante la audiencia en la Alta Corte de Londres, los representantes legales de la F.1, la FIA y Ecclestone rechazaron el reclamo y pidieron su desestimación. Sostienen que Massa presentó la demanda fuera de plazo, ya que conocía los hechos suficientes desde 2008 o, como mucho, desde 2009, cuando el caso Piquet se hizo público.

El abogado David Quest, en representación de Ecclestone, fue tajante: “Massa tuvo un rendimiento muy pobre en Singapur. Sus propios errores, como el pitstop fallido, fueron los que le costaron el campeonato”. Incluso, el veterano dirigente -que cumplió 95 años esta semana- aseguró “no recordar haber dado esa entrevista”.

UN CASO TAN VIEJO COMO SENSIBLE

Los abogados también señalaron que el pedido de Massa es “injusto con Hamilton”, quien no es parte del litigio. El británico obtuvo su primer título mundial en 2008 tras superar a Timo Glock en la última curva del GP de Brasil. El resultado marcó el inicio de una era: siete títulos mundiales y más de un centenar de victorias.

Massa, en cambio, no volvió a ganar después de 2008. Un año más tarde sufrió un grave accidente en Hungría, y se retiró definitivamente en 2017.

El juicio continuará hasta el viernes, y el fallo se conocerá más adelante. Si el tribunal acepta los argumentos de la defensa, el caso quedará archivado, pero si se abre camino la tesis de Massa, la Fórmula 1 enfrentará un dilema sin precedentes: reescribir un campeonato más de quince años después.

Fuente: Automundo

Automundo

Automundo recomienda