La llegada de la nueva generación del BMW iX3 no solo marcó un antes y un después en materia de diseño y arquitectura, sino que también trae sistemas muy interesantes, como el nuevo “Asistente de Autopista y Ciudad”.
Gracias a la nueva entrega de su Asistente de Autopista, BMW fue la primera marca de Alemania en recibir la aprobación de la regulación ONU No. 171 para Sistemas de Asistencia al Control del Conductor (DCAS), permitiendo ofrecer conducción manos libres de Nivel 2. Además, el Asistente de Autopista fue galardonado recientemente por la revista alemana Auto Motor und Sport en la categoría "Sistemas de asistencia para confort".
El Asistente de Autopista consiste en un sistema que permite que los conductores mantengan las manos fuera del volante a velocidades de hasta 130 km/h, aunque siempre deben estar listos y atentos para intervenir si es necesario. Cuando el asistente está activado, el vehículo se mantiene dentro del carril, e incluso puede cambiar de carril automáticamente, luego de que el conductor apruebe la acción ¡con la mirada!

Por otro lado, se destaca el sistema BMW Maps, que sugiere cambios de carril con anticipación en intersecciones y salidas de autopistas, y se confirman con una mirada al espejo lateral. Además, el Asistente de Autopista permanece activo al cruzar intersecciones y hasta el final de las salidas de autovías.
En el caso del Asistente de Autopista y Ciudad, en principio estará disponible para Alemania en el nuevo iX3, y luego se irán sumando más países y vehículos, permitiendo ayudar en áreas urbanas, realizando tareas como frenar en semáforos en rojo y arrancar automáticamente, entre otras funciones que llegarán más adelante.
Por último, BMW afirma que sigue trabajando en su “Symbiotic Drive”, que permite intervenir ligeramente en la dirección y el frenado, sin desactivar la asistencia.
Test Drive BMW iX2 eléctrico