Vendé tu auto
Autos ecológicos

Así es el BMW iX3 que da inicio a la revolución eléctrica de la marca

Se estrena la nueva generación del SUV a baterías que estrena la Neue Klasse y su tecnología llegará al resto de la gama de la firma.

Así es el BMW iX3 que da inicio a la revolución eléctrica de la marca

Luego de cuatro años de trabajo y desarrollo, BMW tiene lista la plataforma de la Neue Klasse, una concepción automotriz que (en sus palabras) “une de forma perfecta al software con el hardware”, para sentar las bases de la gama de la marca alemana a futuro, y el iX3 es el primer paso en esta revolución eléctrica.

Esta mañana en Münich, Autocosmos acompañó a BMW en la develación del iX3, el primer modelo de esta nueva serie de vehículos, que promete llevar todo lo que conocemos y que los clientes aman de la marca, a una era de propulsión eléctrica, marcando el camino para 40 nuevos modelos o actualizaciones importantes en los próximos dos años, todos basados en esta nueva plataforma.

“La Neue Klasse es nuestro mayor proyecto de futuro y marca un gran avance en términos de tecnología, experiencia de conducción y diseño. Prácticamente todo es nuevo, pero también es más BMW que nunca. Toda nuestra gama de productos se beneficiará de las innovaciones del Neue Klasse, independientemente de la tecnología de propulsión", afirmó Oliver Zipse, presidente del Consejo de Administración de BMW AG, y concluyó: “Lo que comenzó como una visión audaz se ha hecho realidad: el BMW iX3 es el primer modelo del Neue Klasse que entra en producción en serie. No sólo estamos trayendo a las calles la próxima generación de uno de nuestros vehículos totalmente eléctricos más exitosos, sino que estamos iniciando una nueva era para BMW”.

La plataforma Neue Klasse

La plataforma Neue Klasse está desarrollada para ser más inteligente, rápida y eficiente que el resto de sus competidoras. El sistema se controla con cuatro computadoras, moviendo todo el “sistema nervioso” del vehículo.

“Los supercerebros consolidan la potencia de cálculo para las funciones más importantes para el cliente: infoentretenimiento, conducción automatizada, dinámica de conducción y funciones básicas como el acceso al vehículo, la climatización y el confort, comenta BMW en un comunicado, y sigue: “Estas cuatro computadoras proporcionan más de 20 veces la potencia de cálculo que la generación actual de vehículos y ya están diseñados para las próximas actualizaciones de software y funciones, incluidas las experiencias del cliente potenciadas por inteligencia artificial”,

Uno de los grandes avances es la forma en la que se empaquetan los cables, formando cuatro bloques, que ahorran 600 metros de cable y reducen 30% el peso. También, se elimina el uso de 150 fusibles, que son reemplazados por eFuses (fusibles digitales).

Gracias a la alta velocidad de procesamiento, Oliver Zipse afirmó que BMW está sentando las reglas del mercado, y por eso la Neue Klasse se estrenó con el iX3, uno de los SUV/crossover más exitosos de la marca, y debería generar un mayor impacto de esta tecnología en el mercado mundial.

El tren motriz del nuevo BMW iX3

Entrando en detalle, BMW lanzará el nuevo iX3 (de momento) en una sola versión denominada 50 xDrive, que es impulsada por dos motores eléctricos (uno asíncrono en el eje delantero y atrás otro síncrono), que llevará las funciones principales de propulsión, generando en total 469 CV y 645 Nm. 

En materia de prestaciones, la marca afirma que el 0-100 km/h lo logra en 4,7 segundos, y que alcanza una máxima de 209 km/h.

En cuanto a las baterías, el paquete ya no está compuesto por módulos de celdas, sino que se usan pequeñas "pilas" cilíndricas (como las que usamos en el control de la televisión, aunque más grandes), que tienen mayor densidad energética y son más livianas, ya que van puestas directamente en la carcasa metálica del piso del vehículo.

Si bien el tamaño de las baterías no fue anunciado, BMW declara una autonomía de 800 kilómetros y un pico de carga de 400kW, que le permitirán recargar 372 km en 10 minutos, o cargar del 10 al 80% en 21 minutos.

Así es el BMW iX3 por fuera

La nueva generación del BMW iX3 tiene las siguientes medidas y capacidades:

  • 4.780 mm de largo
  • 1.895 mm de ancho
  • 1.630 mm de alto
  • 2.898 mm entre ejes
  • 520 L de capacidad de baúl
  • 58 L de capacidad de baúl delantero

En materia de diseño, el iX3 propone un nuevo lenguaje para la marca, siguiendo los lineamientos del Vision Neue Klasse X Concept de 2024, y trayendo a la modernidad algunos rasgos del Neue Klasse original, especialmente en la parte delantera, con el doble riñón (ahora son más finos), que se conectan con las luces gracias a un aplique luminoso, mientras que el paragolpes tiene líneas muy marcadas y apliques negros de gran tamaño.

En los laterales, el iX3 luce muy moderno y aerodinámico, con pocos trazos muy marcados, como los guardabarros, una línea en la parte inferior de las puertas, y poco más. Además, se destacan las manijas al ras de la carrocería, la clásica "curva de Hofmeister" en el pilar Cy las llantas, que pueden ser de hasta 22". El coeficiente aerodinámico ahora es de 0,24 cx, una mejora considerable con respecto al iX3 anterior (0,29 cx).

En la parte trasera, lo más llamativo son las luces LED horizontales y de gran tamaño, alojadas sobre dos "protuberancias", y separadas por una nervadura que recorre el largo del vehículo (también se puede ver en el capot, el spoiler, y más).

Así es el nuevo BMW iX3 por dentro

En el habitáculo, el iX3 integra el BMW Panoramic iDrive, la nueva disposición que se destaca por el tablero digital que se extiende a todo lo ancho de la base del parabrisas, permitiendo proyectar distintos tipos de información a una altura que evita que el conductor tenga que sacar los ojos del camino. Esta tecnología estará de serie en todos los modelos de la plataforma Neue Klasse, y podrá complementarse con un head up display 3D.

Otra de las estrellas del interior es la pantalla multimedia de 17,9" de forma similar a la de un paralelogramocon el nuevo sistema operativo "BMW Operating System X", que promete una interfaz más limpia e intuitiva. Casi todas las funciones del vehículo son comandadas desde la pantalla, a excepción de algunos comandos físicos esenciales como las balizas, los limpiaparabrisas, la selectora de marcha, el volumen, y más.

Por otro lado, el volante tiene nuevo diseño y comandos capacitivos, estrenando una doble moldura metálica, que le da un llamativo diseño. La marca hace mucho énfasis en el uso de materiales reciclados y las distintas posibilidades de combinar detalles del interior con los colores exteriores, así como los compuestos para los tapizados.

La comercialización del BMW iX3

La nueva generación del SUV eléctrico comenzará a fabricarse en la nueva planta de BMW en Debrecen, Hungría, llegando al mercado europeo en la primavera de 2026, mientras que a Estados Unidos llegará durante su verano. Por el momento, no hay detalles sobre su posible producción en México ni sabemos si llegará a Argentina, así que tendremos que esperar.

Por último, BMW también mostró la mula de pruebas del nuevo i3, la versión que sutituirá al Serie 3, cuya presentación será el próximo año, muy posiblemente en el CES, con el objetivo de que esté en el mercado antes de que finalice 2026, ayudando a impulsar la presencia de la Neue Klasse en materia de autos.

 

Test Drive BMW iX2

Marco Robles recomienda