Vendé tu auto

Vení al TC en el Mouras

Participá ya
Automovilismo

Audi R26: el concept que anticipa a sus autos de F1

Faltando un centenar de días para el debut en Melbourne, la firma alemana mostró su nueva identidad y la hoja de ruta deportiva que marca su desembarco definitivo en la Máxima.

Audi R26: el concept que anticipa a sus autos de F1

Audi eligió su Brand Experience Center de Múnich para enviar un mensaje directo al paddock: su llegada a la Fórmula 1 no será tímida ni gradual. Será total. A poco más de tres meses del debut en Australia, la marca presentó el Audi R26 Concept, reveló su nueva identidad visual, explicó su estructura técnica y ratificó cuál es el objetivo real del proyecto: ser candidato al título en 2030. No especulan, no minimizan y no son modestos. Lo dicen abiertamente.

Desde el escenario, el CEO Gernot Döllner dejó claro que el desembarco no es un capricho deportivo sino un movimiento estratégico que coincide con la transformación global de la compañía. “La Fórmula 1 será un catalizador hacia una Audi más ágil, rápida e innovadora”, dijo.La frase no es decorativa: detrás aparece una inversión industrial, tecnológica y cultural que no se había visto en la marca desde los tiempos del quattro, los prototipos de Le Mans o el programa Dakar.

UN NUEVO LENGUAJE VISUAL

 Audi R26 Concept

El Audi R26 Concept es la primera pieza de ese cambio. Más que un adelanto estético, es la bandera del nuevo lenguaje Audi: superficies limpias, geometría precisa, claridad visual y una paleta que combina titanio, negro carbón y un rojo Audi completamente nuevo.

Massimo Frascella, director de Diseño, lo resumió así: “Queremos tener el auto más llamativo de la parrilla y una identidad que funcione igual en la pista que en la calle”. Por eso, incluso los cuatro aros adoptan un rol distinto: se usarán en rojo de manera selectiva, marcando presencia sin exagerar.

UNA F1 QUE SIRVE COMO LABORATORIO… Y COMO VIDRIERA

audi f1

La Fórmula 1 es el escenario perfecto para una marca que quiere reposicionarse frente a nuevas generaciones. Más de 820 millones de fans, casi 1.600 millones de espectadores en 2024 y valoraciones de equipos que superan los miles de millones de euros. Y ahora, además, una categoría más sostenible en lo financiero gracias al cost cap, algo clave para Audi. El CFO Jürgen Rittersberger lo explicó sin vueltas: “Es pasión, tecnología y negocio. Es la combinación ideal”.

 

En esa vidriera, Audi desembarca con socios globales de peso: adidasbp y el futuro main sponsor Revolut. Y con una apuesta deportiva mixta: Nico Hülkenberg, experiencia y solidez para el desarrollo, y Gabriel Bortoleto, energía joven para crear futuro.

UN PROYECTO FÁBRICA INTEGRADO EN TRES PAÍSES

quiénes son los pilotos de audi en fórmula 1

La estructura operativa mezcla tradición, ingeniería y ubicación estratégica. Audi adquirió la totalidad del Grupo Sauber, lo que asegura control real del proyecto y permite integrar al fondo de inversión de Qatar como socio. Desde allí nace el triángulo que definirá el rendimiento del auto:

  • Neuburg an der Donau (Alemania): desarrollo de la unidad de potencia.
  • Hinwil (Suiza): diseño y fabricación del chasis, más operaciones en pista.
  • Bicester (Reino Unido): nueva oficina tecnológica para captar talento del Motorsport Valley.

A cargo de todo, una dupla con peso propio: Mattia Binotto y Jonathan Wheatley reportando directamente a Döllner. Binotto lo resume con su estilo técnico: “No buscamos perfección. Buscamos progreso continuo”. Wheatley agrega la fibra interna: “La F.1 es mentalidad y resiliencia. Aprender rápido será nuestra ventaja”.

UN CORAZÓN HÍBRIDO

 Audi R26 Concept

Audi lleva dos años desarrollando su unidad de potencia V6 1.6 turbo híbrida en Neuburg. No es un proyecto teórico: la PU ya funcionó en banco en una simulación completa de carrera. El sistema incluye ICE, turbocompresor, MGU-K, almacenamiento energético y electrónica CU-K; y la caja de cambios se desarrolla en paralelo, dentro de la misma sede.

La normativa 2026 multiplica las oportunidades: el motor eléctrico triplicará su potencia, el combustible será 100% sostenible y la integración chasis-power unit será más decisiva que nunca. Exactamente el tipo de terreno donde Audi suele crecer.

CALENDARIO DE UN DEBUT QUE SE ACELERA

 Audi R26 Concept

El camino hacia Melbourne ya está marcado:

  • Enero 2026: presentación del equipo y del primer Audi F1 real.
  • Fin de enero: test privados en Barcelona.
  • 11–13 y 18–20 de febrero: test abiertos en Baréin.
  • 6–8 de marzo: debut oficial en Australia.

Para entonces, Audi ya habrá enviado a los circuitos las primeras unidades diseñadas, probadas digitalmente y ajustadas en simuladores dinámicos de nueva generación.

UN OBJETIVO QUE NO SE ESCONDE

 Audi R26 Concept

Audi no habla de “progreso gradual” ni de “competir dignamente”. Habla de ganar. Habla de 2030 como objetivo concreto. Habla de cambiar cultura interna usando la Fórmula 1 como molde organizacional.

Y, sobre todo, habla desde el peso que tiene su historia: desde Auto Union en los años ‘30 hasta sus participaciones en el rally, Le Mans, Dakar y la Fórmula E. Nunca entró a una disciplina para pasar desapercibida y quiere que la F.1 no sea la excepción.

Fuente: Automundo

Automundo

Diego Durruty recomienda