El equipo Alpine de Fórmula 1 llega al Gran Premio de Las Vegas de este fin de semana con un objetivo concreto: sostener la mejora de rendimiento exhibida en San Pablo, donde la escudería entró a la zona de puntos en el sprint y la competencia principal. La carrera en el Strip Circuit marcará el inicio del último “triple-header” de 2025, seguido por Qatar y Abu Dhabi. En este contexto, Pierre Gasly y Franco Colapinto buscarán aprovechar un trazado que puede ofrecer oportunidades.
Según explicó Steve Nielsen, Managing Director, el equipo encara esta etapa con un balance realista pero con voluntad de progreso. “Venimos de un fin de semana positivo en San Pablo, donde Pierre pudo conseguir dos puntos. Ha sido una temporada larga y exigente mientras desarrollábamos un auto completamente nuevo, algo que afectó nuestra competitividad”, señaló el directivo en un comunicado oficial.
EL EQUIPO ACEPTA EL P10, PERO APUNTA A MÁS RESULTADOS

Foto: Prensa Alpine/Hector Vivas/Getty Images.
Alpine reconoce que su posición final en la Copa de Constructores difícilmente se mueva del décimo lugar. Sin embargo, Nielsen remarcó que el objetivo no cambia: aprovechar cada una de las últimas tres competencias para sumar. “Aunque parece que finalizaremos décimos, vamos a darlo todo para intentar lograr más puntos, como hicimos en Brasil”, afirmó.
El referente del team también subrayó que esta seguidilla de carreras será una prueba interna importante. La meta es ejecutar a la perfección en boxes, estrategia y operaciones, incluso si los puntos en juego no modifican el resultado global del campeonato. “Es un gran test para demostrar excelencia operativa en todas las áreas”, aseguró.
LAS VEGAS: UN CIRCUITO URBANO VELOZ

Foto: Prensa Pirelli/ Simon Galloway / LAT Images
El circuito urbano de Las Vegas, utilizado por primera vez en 2023, se caracteriza por velocidades muy altas, baja adherencia y un asfalto que trabaja en condiciones frías durante la noche. Esa combinación suele generar cambios inesperados en el orden competitivo.
Para Alpine, el antecedente más relevante es la clasificación de Gasly en 2024, donde terminó tercero. Nielsen lo mencionó como uno de los factores que alimentan el optimismo del equipo: “Las Vegas es un circuito que normalmente trae sorpresas, como la clasificación de Pierre hace doce meses”.
Franco Colapinto, por su parte, afrontará su segunda experiencia en este trazado. Para el argentino, la prioridad es completar un fin de semana sin errores, maximizando el ritmo del auto y acumulando información útil para el equipo.
UN CIERRE DE AÑO QUE CONVIVE CON EL PROYECTO 2026

Alpine ya centró buena parte de sus recursos en el desarrollo del auto de 2026. La escudería fue explícita: esta temporada funcionó como un equilibrio complejo entre competir y preparar un proyecto técnico completamente nuevo. “Solo en Melbourne del año próximo veremos si las decisiones de este año fueron las correctas”, destacó Nielsen.
Mientras tanto, la estructura busca cerrar 2025 con orden y estabilidad. El paso por Las Vegas será clave para evaluar el funcionamiento general antes de iniciar la gira final por Medio Oriente.
PERSPECTIVAS PARA EL FIN DE SEMANA

La expectativa interna es moderada, pero positiva. Gasly se siente cómodo en este tipo de circuitos y el equipo considera que puede repetir un rendimiento competitivo si la clasificación acompaña. Para Colapinto, la meta pasa por entregar un domingo limpio y consistente en un trazado donde los errores se pagan caro.
Alpine sabe que no pelea por grandes resultados, pero sí por señales de recuperación. En un calendario que ya mira hacia 2026, cada punto importa.
HORARIOS DEL GRAN PREMIO DE LAS VEGAS 2025
| DÍA | ACTIVIDAD | HORA (ARG) |
| JUEVES 20/11 | Practica Libre 1 | 21.30 a 22.30 |
| VIERNES 21/11 | Practica Libre 2 | 01.00 a 02.00 |
| VIERNES 21/11 | Practica Libre 3 | 21.30 a 22.30 |
| SÁBADO 22/11 | Clasificación | 01.00 a 02.00 |
| DOMINGO 23/11 | Carrera | 01.00 |
Fuente: Automundo