Vendé tu auto
Industria

Ford inicia la producción en Argentina de los motores de la nueva Ranger

Son los diésel Phanter 2.0L monoturbo de cuatro cilindros y el Lion 3.0L V6 que forman parte de la inversión de casi USD 700 millones en Pacheco.

Ford inicia la producción en Argentina de los motores de la nueva Ranger

Como parte de la mega inversión de 660 millones de dólares realizada en la planta de Pacheco para producir la nueva Ranger, alcanzando una capacidad instalada de 110.000 unidades año (+70%), la casa del óvalo ahora anuncia la producción nacional de los motores que impulsan a la pickup mediana.

Los dos motores nacionales serán los turbodiesel:

  • El cuatro cilindros 2.0L Panther, con 170 CV y 405 Nm de torque
  • El V6 Lion de 3.0L con 250 CV y 600 Nm de torque

Utilizando el espacio de la vieja planta de motores, donde anteriormente se hacía el 3.2L cinco en línea que usaba la anterior Ranger, Ford comenta que renovó prácticamente todo haciendo gran enfoque en la calidad con el concepto de manufactura 4.0 que incluye alto nivel de tecnología, automatización, conectividad y sustentabilidad con:

  • Uso de 2000 sensores y 50 cámaras
  • Aplicación de IA para robots que aprenden
  • Uso de energía 100% renovable
  • Cero generación de residuos a vertedero

La nueva plata trabaja actualmente a un turno montando un motor cada cuatro horas, aproximadamente, pero tiene capacidad para producir 82.000 motores/año en dos turnos.

Visitamos las instalaciones y se destacan varias cosas como la iluminación y climatización, pero sobre todo la gran cantidad de máquinas de alta precisión, ya sean de uso manual como automáticas distribuidas a lo largo de sus 129 puestos de trabajo.

Una de las grandes novedades de la industria 4.0 interconectada es que, no solo provee al operario de las piezas y secuencias necesarias, sino que permite trazar los procesos y detectar si alguno no se completó debidamente.

Según la marca:

  • El nivel de satisfacción del cliente del Ranger ha aumentado más de un 20%
  • La Planta Pacheco ostenta un índice 28% mejor que el promedio global de fábricas de Ford en reparaciones por cada mil vehículos producidos.

Lo anterior permitió que: “En Argentina y Brasil, la Ranger fuera la camioneta que más creció en volumen de ventas durante 2023, con un aumento del 84% y 42,5%, respectivamente. Este año, hasta mayo, Ranger continúa creciendo en participación de mercado, alcanzando un 30%” según afirma Sebastián Trotta, director de Ventas y Marketing de Ford Argentina.

Test nueva Ford Ranger V6 TD

Hernando Calaza recomienda