
El rugido de los motores V10 en la Fórmula 1 podría no ser cosa del pasado. Al menos esa es la posibilidad que el presidente de la Federación Internacional del Automóvil, el emiratí Mohammed Ben Sulayem, dejó entrever en una reciente publicación en Instagram. La idea de revivir los motores de antaño, esta vez impulsados por combustible sostenible, ha reavivado el debate sobre el futuro de la categoría, Pero, ¿es esto una estrategia genuina o un intento de reconciliación con los fans que lo abuchearon en la reciente presentación de la temporada 2025 en Londres?
El descontento con la dirección de la FIA bajo el liderazgo de Ben Sulayem es evidente. En la presentación de los equipos en Londres, más de 15.000 personas dejaron claro su malestar con el emiratí al abuchear cada mención de la federación. En un intento por redirigir la narrativa, Ben Sulayem recurrió a la nostalgia: “Debemos considerar diferentes direcciones, incluyendo el sonido ensordecedor de los V10 con combustible sostenible”, escribió en sus redes sociales.
Foto: Prensa F1.
“Si bien estamos completamente concentrados en la introducción de las regulaciones de 2026 y la perspectiva de las carreras competitivas que traerán, también debemos estar atentos al futuro”, añadió.
Desde 2014, los motores de la F1 son V6 turbo de 1.6 litros con sistema híbrido; ingeniería de vanguardia, sin duda, pero también costosa y silenciosa en comparación con los legendarios V10 que dominaron la grilla hasta 2006. Ahora, con la sostenibilidad como bandera, la idea de un V10 alimentado por biocombustibles podría ser una opción viable; sin embargo, los fabricantes de motores y equipos podrían no estar tan convencidos.
¿UN PASO ATRÁS O UNA REVOLUCIÓN SOSTENIBLE?
El regreso de los V10 con combustibles sostenibles podría representar una solución intermedia entre la electrificación total y la esencia del automovilismo. Algunos fabricantes, como Alpine, han dejado claro que su futuro es completamente eléctrico. Otros, en cambio, podrían ver con buenos ojos una F1 con motores más simples, baratos y, sobre todo, atronadores.
Stefano Domenicali, CEO de la F1, ya había planteado esta posibilidad en 2023: “Si los combustibles sostenibles cumplen su función de ser cero emisiones… tal vez no necesitemos una tecnología tan complicada y costosa”.
La cuestión es que dar marcha atrás en la tecnología de las unidades de potencia podría interpretarse como una contradicción dentro del plan de sostenibilidad de la F.1. A partir de 2026, la categoría introducirá nuevos motores con mayor participación eléctrica y combustibles 100% sostenibles, un compromiso con el medioambiente que también sirve para atraer a nuevas marcas como Audi y Ford.
MOTORES RUIDOSOS, PERO ¿VIABLES ECONÓMICAMENTE?
El atractivo de los V10 es innegable desde el punto de vista del espectáculo, pero hay un factor que no se puede ignorar: el costo. Los motores actuales ya son una carga financiera importante para los equipos, y cambiar nuevamente la dirección técnica podría ser una complicación innecesaria.
Ben Sulayem insistió en que cualquier camino a seguir debería contemplar el control de gastos en investigación y desarrollo. No obstante, las marcas que han invertido miles de millones en híbridos podrían no estar dispuestas a desandar el camino.
¿UNA JUGADA POLÍTICA O UN CAMBIO REAL?
El momento en que Ben Sulayem decidió lanzar esta idea no es casual: su popularidad entre los fans está en su punto más bajo y la FIA enfrenta tensiones con la F1 y Liberty Media en varios frentes. Hablar de motores V10 es una manera efectiva de conectar con la pasión de los aficionados, pero la realidad es que las decisiones sobre el reglamento de 2030 dependen de un proceso largo y complejo en el que intervienen muchas partes interesadas.
Por ahora, la posibilidad de que los V10 regresen es solo una idea en la mesa. La pregunta es si los equipos y fabricantes verán en ella una opción viable o simplemente una estrategia política de Ben Sulayem para ganarse a una afición que, hoy por hoy, le da la espalda. Tendremos que calmar la ansiedad y esperar.
Fuente: Automundo

