
La temporada 2025 de la Fórmula 1 comenzará en menos de un mes (14 de marzo) y apunta a ser un campeonato poco convencional, ya que muchas dinámicas de competencia y órdenes podrían cambiar tanto por problemas que algunos equipos arrastran, así como un cambio radical en las alineaciones y una buena cantidad de novatos que debutarán este año.
Mientras esperamos a que llegue el inicio de la temporada 2025, la Fórmula 1 organizó por primera vez en la historia un evento masivo en el que los equipos presentaron frente a miles de personas sus monoplazas y pilotos titulares para este año, y te los dejamos a continuación:
McLaren
La sorpresa más grande de 2024 además de la caída en el desempeño del Red Bull, fue la gran mejora de McLaren, con la que lograron ganar el Campeonato de Constructores y hasta ser una verdadera amenaza para Max Verstappen en el Campeonato de Pilotos.
Lando Norris y Oscar Piastri seguirán la lucha por mantener ese campeonato, y alguno de los dos podría ser el piloto que logre destronar a Max Verstappen por primera vez en cuatro años.
Ferrari
El equipo más famoso en la historia de la F1 está viviendo un cambio histórico, ya que el siete veces campeón del mundo, Lewis Hamilton, llega a la escudería para que junto a Charles Leclerc, busquen llevar al frente a Ferrari, luego de muchos años de sequía.
En la temporada 2024, Ferrari y McLaren estuvieron peleando el Campeonato de Constructores hasta la última carrera, y finalmente terminó resultando victoriosa la escudería británica, cortando la ilusión de los tifosi de volver a tener un título. La última vez que Ferrari estuvo en la cima fue en 2008, con el Campeonato de Constructores, en tiempos de Felipe Massa y Kimi Räikkönen, mientras que el último título de pilotos fue en 2007, cuando Räikkönen remontó los 17 puntos de diferencia con Lewis Hamilton y se coronó en la última carrera.
Red Bull
Red Bull fue el equipo que mejor logró interpretar la era actual de las regulaciones, por lo que rápidamente se convirtieron en los reyes de la categoría, aunque 2024 fue un año difícil en el que perdieron a miembros importantes del equipo, y varias polémicas los mantuvieron fuera de balance.
En 2025, Red Bull buscará ganar un poco más de estabilidad, recuperar el Campeonato de Constructores y defender el de Pilotos de Max Verstappen. Por otro lado, Sergio "Checo Pérez" abandonó la escudería, y Liam Lawson será quien intentará seguir el paso del cuatro veces campeón del mundo.
Mercedes-AMG
Mercedes-AMG no deja de perseguir su regreso a la cima luego de haber dominado la Fórmula 1 por más de un lustro. La nueva flecha de plata recupera poco a poco aquel color icónico de la carrocería, pero a pesar de ello sigue contando con fuertes contrastes en negro y verde menta a lo largo del auto.
Con la partida de Lewis Hamilton a Ferrari, ahora George Russel estará al frente del equipo, mientras que a su lado estará Andrea Kimi Antonelli, un joven italiano que ha sido catalogado como una de las promesas más grandes de la categoría.
Aston Martin
El equipo inglés de Aston Martin está trabajando e invirtiendo para convertirse en un titán dentro de la Fórmula 1: están por estrenar un túnel de viento de última generación, una fábrica y contrataron una cantidad enorme de los mejores talentos a nivel técnico para mejorar su auto, incluyendo a Adrian Newey. 2025 es importante, pero todos sus recursos se enfocarán en aprovechar el gran cambio de regulaciones de 2026.
Su alineación se queda exactamente igual, con Fernando Alonso a la cabeza del equipo y Lance Stroll del otro lado del garaje.
PD: hay que destacar la increíble presentación con la que Aston Martin develó su monoplaza para 2025, con una serie de escenas que homenajeaban a las clásicas películas de 007, y con ambos pilotos saliendo entre el público.
Alpine
El equipo francés ha luchado por mantenerse a flote y cumplir con sus promesas, y 2025 apunta a ser un año fundamental para ellos, especialmente cuando a futuro abandonará la fabricación de sus propios motores para volverse clientes de otra empresa.
El equipo será liderado por el francés Pierre Gasly, mientras que a su lado estará Jack Doohan, quien aparentemente tendrá un inicio difícil por las metas que debe cumplir para no ser reemplazado por el argentino Franco Colapinto, que por ahora figura como piloto de reserva y pruebas.
Para saber más sobre el Alpine A525, el auto que podría manejar Franco Colapinto, te dejamos otra nota completa a detalle.
Haas
El que por ahora es el único equipo estadounidense en la parrilla (en 2026 se sumará Cadillac) tuvo un gran resurgimiento durante 2024, por lo que logró subir hasta la séptima posición tras una reestructuración mayor de personal, procesos y más, además de una alianza con Toyota Gazoo Racing.
Este nuevo capítulo estará liderado por el francés Estaban Ocon y por el debutante inglés, Ollie Bearman.
Racing Bulls
El segundo equipo de Red Bull, ahora solo conocido como Racing Bulls, ha mostrado un auto con un esquema de color más llamativo, extendiendo las zonas cubiertas por el blanco y dando mayor relevancia al amarillo. En mi opinión, uno de los monoplazas más lindos de esta temporada, y en parte recuerda al RB16B especial utilizado por Red Bull para el Gran Premio de Turquía de 2021.
Este año, Yuki Tsunoda será el líder del equipo, mientras que Isack Hadjar debutará para intentar demostrarle a Red Bull que la inversión en su carrera ha dado frutos.
Williams
El histórico equipo inglés mantiene una imagen similar a la del año pasado con los mismos colores, pero ahora con un degradado en sus tonalidades de azul.
Por otro lado, el monoplaza muestra una clara llegada de más patrocinadores de peso gracias a la entrada de Carlos Sainz Jr, quien compartirá equipo con Alexander Albon, ex compañero de Franco Colapinto.
Kick Sauber
El último equipo en la tabla de clasificaciones de la temporada 2024 fue Kick Sauber, y fue el primero en mostrarnos su auto.
Kick Sauber está a solo una temporada de transformarse en Audi, y para cerrar ese ciclo nos presentan un auto que evoluciona los colores de la temporada pasada.
Para 2025, el equipo estrena alineación completa, ya que ahora Nico Hulkenberg —proveniente de Haas—, lidera el equipo, y compartirá el garaje con el brasileño Gabriel Bortoleto, campeón de la Fórmula 2.
