
Oscar Piastri cerró el fin de semana del Gran Premio de Bahrein de Fórmula 1 con la contundencia de quien sabe aprovechar el momento. Tras haber dominado la clasificación con un giro impecable, el piloto de McLaren siguió con su dominio el domingo con un triunfo impecable en la cuarta fecha de la temporada. Se trata de su segundo éxito del 2025 y el cuarto en su campaña en la Máxima.
La competencia nocturna en Sakhir ofreció un relato de múltiples capas: sanciones estratégicas, duelos de alto voltaje, errores costosos y un cierre que rozó el dramatismo, con un George Russell (Mercedes) en problemas y un Lando Norris (McLaren) que no se resignó a mirar el podio desde lejos.
Foto: Prensa Pirelli/Clive Mason/Getty Images.
La carrera tuvo su primera gran fotografía en la largada. Piastri resistió la presión inmediata de Russell, que salió con fuerza y le arrebató el segundo lugar a Charles Leclerc (Ferrari). Norris, en tanto, logró escalar del sexto al tercer puesto en apenas un par de curvas, aunque esa ganancia inicial quedó manchada por una penalización de cinco segundos por falsa largada, sanción que condicionó toda su estrategia.
La variedad estratégica apareció desde el comienzo. Mientras los tres líderes largaban con gomas blandas, Ferrari optaba por largar con medios en los autos de Leclerc y Lewis Hamilton. Esa diferencia comenzó a evidenciarse a partir de la vuelta 11, cuando Norris ingresó a boxes para cumplir su sanción y calzar neumáticos medios.
En ese mismo giro también se detuvieron Pierre Gasly (Alpine) y Max Verstappen (Red Bull), este último optando por gomas duras que limitaron de inmediato su rendimiento en pista. El neerlandés se mantuvo muy lejos de la zona de vanguardia y sufrió el ataque de varios pilotos, entre ellos Kimi Antonelli (Mercedes) y Hamilton, que lo superaron sin resistencia.
Foto: Mark Thompson/Getty Images/ Red Bull Content Pool.
El ingreso de Piastri a boxes en la vuelta 15 dejó el liderato temporal en manos de Leclerc, pero el australiano recuperó posiciones con el correr de las vueltas. Para el giro 18, tras las paradas de los Ferrari, el orden original se restableció: Piastri, Russell y Norris volvían a encabezar la clasificación.
A partir de la vuelta 24 se produjo el primer gran duelo. Leclerc y Norris protagonizaron un intercambio de maniobras por el tercer puesto, primero con un exceso del monegasco en la curva, y luego con un sobrepaso limpio en la vuelta siguiente. Hamilton también avanzó sobre Antonelli para meterse séptimo.
Verstappen, que ya padecía el desgaste de su elección inicial, volvió a boxes en la vuelta 27, esta vez para montar neumáticos medios. El retraso en la colocación de una goma delantera derecha le hizo perder tiempo valioso.
Foto: McLarenF1.
El punto de inflexión de la carrera llegó en la vuelta 33, cuando un toque entre Carlos Sainz (Williams) y Yuki Tsunoda (Red Bull) dejó restos en pista y obligó al ingreso del auto de seguridad. La neutralización dio lugar a una segunda oleada de paradas en boxes: 14 de los 20 autos ingresaron. Piastri, Russell, Leclerc, Norris y Hamilton cambiaron neumáticos en ese momento.
El reinicio se dio en la vuelta 36. Russell, ahora con blandos, presionó con fuerza pero no encontró la forma de superar a Piastri, que se defendió con neumáticos medios. Leclerc, con gomas duras, resistía el acecho de Norris y Hamilton. El piloto de Mercedes logró superar a Lando, que inmediatamente recuperó la posición aunque excediéndose en los límites de pista. El británico fue obligado a devolver la posición. Dos vueltas después, en la 38, completó una maniobra limpia para recuperar el cuarto puesto.
A partir de ahí, la carrera encontró su ritmo final. Piastri no cometió errores y cruzó la meta como ganador, seguido por un Russell que lo incomodó en los márgenes, especialmente en el reinicio, pero que en el tramo final perdió ritmo tras experimentar fallos intermitentes con el sistema DRS y la caja de cambios de su Mercedes. Ese combo de dificultades técnicas abrió una ventana para que Norris se acercara con el McLaren, recortando diferencias en las últimas vueltas y acechando hasta la bandera a cuadros. Aun así, Lando debió conformarse con el tercer puesto.
Fue 1-3 para McLaren, un resultado por demás simbólico para el equipo de Woking que celebró su 192ª victoria en la Fórmula 1 en un escenario muy especial ya que el fondo soberano Mumtalakat Holding Company de Bahrein es el principal accionista del Grupo McLaren…
UN CAMPEONATO AL ROJO VIVO
El campeonato de pilotos quedó al rojo vivo tras Bahrein. Lando Norris conserva el liderazgo con 77 unidades, pero ahora siente el aliento muy cercano de su compañero Piastri, que lo sigue con 74. Verstappen, tras un inicio irregular de temporada, cayó al tercer lugar con 69 puntos, mientras que Russell se mantiene firme en la conversación con 63. Más atrás, Leclerc trepó a los 32 puntos y es el mejor ubicado de Ferrari.
En la Copa de Constructores, McLaren dio un golpe rotundo: suma 151 puntos y se escapa en la cima, con Mercedes en 93 y Red Bull relegado con 71. El equilibrio de fuerzas empieza a inclinarse y el escenario, cada vez más, se dibuja con colores papaya.
ALPINE: DEL FONDO A LOS PUNTOS
Foto: Prensa Pirelli/Steven Tee/LAT Images.
Uno de los puntos altos del fin de semana fue la actuación de Alpine. El equipo francés, que no había logrado sumar puntos en las tres primeras fechas del calendario, mostró una notable mejoría tanto en clasificación como en carrera. Pierre Gasly, que había clasificado quinto y largado cuarto gracias a penalizaciones ajenas, finalizó en la séptima posición tras una actuación sin errores. Jack Doohan, en tanto, terminó 15° después de recibir una penalización de cinco segundos por no respetar los límites de la pista.
La evolución del A525 fue producto de múltiples factores, pero el más curioso tuvo lugar lejos del paddock: el trabajo de Franco Colapinto en el simulador de Enstone. El piloto argentino, que forma parte del programa de desarrollo de Alpine, estuvo varias horas el viernes ajustando configuraciones que luego fueron trasladadas a la pista. El resultado fue inmediato. Por primera vez en la temporada, Alpine fue competitivo y encontró ritmo de carrera.
La victoria en Bahrein no fue apenas una cuestión de puntos ni de estrategia bien ejecutada. Fue una demostración de carácter. Piastri ganó cuando debía ganar, defendió cuando lo presionaron y resistió cuando el desgaste empezó a mostrar grietas en los demás. Su segunda victoria del año, en un calendario todavía joven pero cada vez más exigente, confirma lo que en McLaren muchos ya no se atreven a ocultar: el australiano ya no corre para aprender, corre para ser campeón.
RESULTADO GRAN PREMIO DE BAHREIN 2025
POS. | PILOTO | EQUIPO | VTAS | TIEMPO/DIF. |
1 | Oscar Piastri | McLaren | 57 | 1:35:39.435 |
2 | George Russell | Mercedes | 57 | +15.499s |
3 | Lando Norris | McLaren | 57 | +16.273s |
4 | Charles Leclerc | Ferrari | 57 | +19.679s |
5 | Lewis Hamilton | Ferrari | 57 | +27.993s |
6 | Max Verstappen | Red Bull | 57 | +34.395s |
7 | Pierre Gasly | Alpine | 57 | +36.002s |
8 | Esteban Ocon | Haas | 57 | +44.244s |
9 | Yuki Tsunoda | Red Bull | 57 | +45.061s |
10 | Oliver Bearman | Haas | 57 | +47.594s |
11 | Kimi Antonelli | Mercedes | 57 | +48.016s |
12 | Alexander Albon | Williams | 57 | +48.839s |
13 | Nico Hulkenberg | Sauber | 57 | +53.472s |
14 | Isack Hadjar | Racing Bulls | 57 | +56.314s |
15 | Jack Doohan | Alpine | 57 | +57.806s |
16 | Fernando Alonso | Aston Martin | 57 | +60.340s |
17 | Liam Lawson | Racing Bulls | 57 | +64.435s |
18 | Lance Stroll | Aston Martin | 57 | +65.489s |
19 | Gabriel Bortoleto | Kick Sauber | 57 | +66.872s |
NC | Carlos Sainz | Williams | 45 | DNF |
CAMPEONATO DE PILOTOS
POS. | PILOTO | NAC. | EQUIPO | PTS. |
1 | Lando Norris | GBR | McLaren | 77 |
2 | Oscar Piastri | AUS | McLaren | 74 |
3 | Max Verstappen | NED | Red Bull | 69 |
4 | George Russell | GBR | Mercedes | 63 |
5 | Charles Leclerc | MON | Ferrari | 32 |
6 | Kimi Antonelli | ITA | Mercedes | 30 |
7 | Lewis Hamilton | GBR | Ferrari | 25 |
8 | Alexander Albon | THA | Williams | 18 |
9 | Esteban Ocon | FRA | Haas | 14 |
10 | Lance Stroll | CAN | Aston Martin | 10 |
11 | Pierre Gasly | FRA | Alpine | 6 |
12 | Nico Hulkenberg | GER | Sauber | 6 |
13 | Oliver Bearman | GBR | Haas | 6 |
14 | Yuki Tsunoda | JPN | Red Bull Racing | 5 |
15 | Isack Hadjar | FRA | Racing Bulls | 4 |
16 | Carlos Sainz | ESP | Williams | 1 |
Fuente: Automundo

