Vendé tu auto
Lanzamientos

Los camiones de VW suman equipamiento y tecnología en Argentina

Volkswagen Camiones y Buses acaba de anunciar mejoras para los Delivery, Constellation y Meteor, y te contamos qué cambia.

Los camiones de VW suman equipamiento y tecnología en Argentina

Volkswagen Camiones y Buses acaba de anunciar novedades para toda su gama, incluyendo a los Delivery y Constellation que se fabrican en Argentina, y el Meteor, que viene importado desde Brasil.

Antes de adentrarnos con las novedades específicas, es importante mencionar que ahora los tres modelos que se venden en Argentina ofrecen Control de Estabilidad de serie, incluyendo los camiones de segmentos en los que no es obligatorio. A continuación, te contamos todo lo que cambia en cada uno.

Los cambios para los VW Delivery de 9 y 11 toneladas

El VW Delivery llega bastante renovado, ya que ahora tiene una nueva denominación “9.180”, gracias a los nuevos parámetros del motor, que hacen crecer la potencia hasta los 175 CV (antes 167) a 2.500 rpm, mientras que el torque es de 600 Nm, pero ahora se entrega entre las 1.100 y 1.800 rpm (100 rpm más de rango).

En el caso del Delivery de 11 toneladas, las cifras son las mismas que las del de 9, ya que ambos tienen los mismos parámetros de motor, y entre las mejoras, ahora entrega la potencia máxima a 2.500 rpm (antes era a 2.600) y también tiene 100 rpm más de rango de entrega de torque máximo.

Entre otras mejoras, el freno motor ahora tiene control variable, permitiendo “optimizar la performance a menores rpm”, y según la marca, aumentando la eficiencia en un 20%.

Además de la incorporación del Control de Estabilidad, los VW Delivery también suman:

  • Control de tracción
  • Asistente de arranque en pendiente
  • Nueva radio con puerto USB y Bluetooth
  • Actualización del tablero analógico con computadora de abordo

Por último, los Delivery suman una nueva versión del eje trasero, que según la marca permite incrementar su capacidad portante para ambas variantes. En el caso del Delivery de 9 toneladas, el eje trasero pasa a tener 6.000 kg de capacidad (7% más que antes), mientras que para el de 11 toneladas crece hasta los 7.200 kg (2% más que antes).

Los cambios para los VW Constellation

Los extrapesados de VW también reciben novedades, agregando equipamiento, confort y seguridad para todas las versiones. Además del control de estabilidad, se suman elementos como freno electrónico, control de tracción, y un nuevo espejo frontal.

En materia de equipamiento, los Constellation suman un diseño interior renovado, incluyendo las siguientes novedades:

  • nuevas ubicaciones para algunos comandos
  • nuevos diseños para algunos botones
  • consola central con tomas USB A, USB C, y de 12V
  • reubicación de la palanca del freno de mano y freno de remolque
  • nuevo volante
  • soporte para celulares
  • tablero analógico con más funciones
  • nueva computadora de abordo digital
  • palanca selectora de marchas en la columna de dirección
  • nuevo comando de regulación de la columna
  • nuevo asiento del conductor con suspensión neumática
  • asiento del acompañante con regulación longitudinal
  • reubicación del puerto OBD

Por otro lado, en el caso de los Constellation pensados para Off-Road, como los 32.360 y 33.460, suman nuevos stickers en el capot y los costados.

Novedades en el VW Meteor

El camión más grande de la gama también tiene novedades, ya que se adopta un nuevo tablero digital personalizable, que según la marca cuenta con más de 80 funciones (podés verlo en la galería que te dejamos abajo).

Por otro lado, se suma una nueva pantalla multimedia de 7” con Apple CarPlay y Android Auto, y que también se puede usar para ver los datos principales del vehículo o hacer algunos ajustes en los parámetros. Además, se suma un puerto USB-C.

En el comunicado, la marca no informó los precios de sus camiones renovados, así que, si estás interesado/a en uno, acércate a un concesionario de VW Camiones y Buses.

Test Drive VW T-Cross 2025

Juan Ignacio Gaona recomienda