
A pesar de su elevado precio base de 176.000 dólares (para las primeras 500 unidades, para el resto sería mayor), Renault confirmó que en apenas una semana ya recibió 850 órdenes de compra para el R5 Turbo 3E, el retrocar eléctrico de altas prestaciones que fue desarrollado como homenaje al R5 Turbo de 1980.
Un vocero de la compañía confirmó que Europa, Japón, Medio Oriente y Australia son los lugares en los que más interés se ha mostrado por el R5 Turbo 3E, y para reservarlo, hay que hacer un depósito de 56.536 dólares, para luego pagar el resto. Sí, sin dudas es un monto elevado, pero si tenemos en cuenta que solo se producirán 1.980 unidades, y que este "chiquitín" entrega 540 CV y ¡4.800 Nm!, que lo catapultan de 0 a 100 km/h en menos de 3,5 segundos, la cifra a pagar cobra bastante sentido.
El R5 Turbo 3E
El R5 Turbo 3E está basado en la plataforma del Renault 5 E-Tech, pero, con enormes cambios mecánicos y de puesta a punto, para convertirlo en un "mini-supercar" (así lo llama Renault) como nunca se ha visto, con el logo del rombo en su parrilla.
El chasis es de aluminio, mientras que los dos motores eléctricos están colocados en el eje trasero, uno por cada rueda, encastrados en una carcasa de aluminio, reduciendo el peso y ganando espacio para acomodar otros elementos (como las baterías y otros controladores). Además, se gana en agilidad y estabilidad, ya que cada rueda del eje trasero se gestiona de forma individual.
Estéticamente, el auto tiene una presencia impresionante, al igual que su predecesor, con ambos ejes ensanchados y el parabrisas tirado más para atrás, para darle un aspecto más deportivo. En materia de dimensiones, el largo pasa de 3.920 mm en el R5 normal a 4.080 mm, y el ancho es de casi dos metros.
Si bien el R5 Turbo 3E ya está a la venta y está siendo un éxito, Renault confirmó que las primeras unidades se comenzarán a entregar a inicios de 2027.
Renault Arkana: primer contacto en Argentina
