Vendé tu auto
Autos clásicos

Autos Clásicos de Argentina: De Carlo

Fue una empresa que produjo los BMW argentinos entre 1959 y 1966, y te contamos su historia.

Autos Clásicos de Argentina: De Carlo

En esta sección Autos Clásicos de Argentina, repasamos varios vehículos producidos en nuestro país, incluyendo los que trascendieron en la historia por su alto volumen de ventas, pero también aquellos modelos curiosos que tuvieron poco tiempo de vida, pero que dejaron huella o tienen historias peculiares.

La semana pasada, te contamos la historia de Isard, una empresa que produjo bajo licencia los vehículos de Hans Glas GmbH, y hoy toca repasar uno de sus rivales contemporáneos: De Carlo, otro productor de autos bajo licencia.

Qué fue De Carlo

El origen de De Carlo se remonta a octubre de 1943, cuando Salvador De Carlo fundó la empresa Metalmecánica, que en principio se centraba en la producción de heladeras y electrodomésticos (similar a lo que pasó con SIAM Di Tella). El complejo industrial de Metalmecánica estaba en la localidad de José C. Paz, Buenos Aires, y disponía de 40.000 m2, en los que había muchas instalaciones para diversas áreas de la producción.

Con el correr de los años, más específicamente en 1957, Metalmecánica se expandió y comenzó a producir (con una integración nacional del 80%) algunos ciclomotores, como los Paperino, Superpaperino y Dec-100, pero lo más interesante llegaría dos años después.

De Carlo Minicar 200, el primer auto de la marca en Argentina

En 1959, Metalmecánica fundó la Fábrica Argentina de Automóviles De Carlo, empresa que a pesar de haber estado pocos años en el mercado y haber ofrecido pocos vehículos, se destacó muchísimo.

Resulta que el fundador de la empresa logró obtener una licencia de BMW para producir los 600 y 700 en Argentina, aunque aparentemente sin el nombre de la firma bávara, ya que los modelos se llamaron “De Carlo 600 y 700”.

Dato curioso: las malas lenguas dicen que De Carlo consiguió la licencia de BMW gracias a su estrecha relación con Benito Mussolini, quien habría conversado con su “socio” Adolf Hitler, pero son rumores y no hay pruebas que lo demuestren (también hay que mencionar que BMW estaba en un mal momento económico)

Los autos de De Carlo en Argentina

Dejando las polémicas atrás, en 1959, De Carlo comenzó a fabricar autos en Argentina. El primero fue el Minicar 200 que, como su nombre lo indica, era un auto pequeño con motor de 200 cc, del que solo se fabricaron 800 unidades.

A partir de 1960, De Carlo comenzó a ensamblar los modelos basados en los BMW, empezando por el 600, que estaba basado en el fallido BMW 600, un “Isetta alargado”, con la característica puerta frontal, y otra del lado del acompañante para las plazas traseras. Las primeras unidades llegaron a Argentina ya armadas, mientras que luego venían en kits CKD. La integración de piezas nacionales era muy baja, limitándose a algunos detalles estéticos, tapizados, logos, y poco más.

Para leer la historia de los padres de Hernando Calaza recién casados y su De Carlo 700, hacé click acá.

Luego del De Carlo 600, del que se ensamblaron 1.413 unidades, la marca decidió dar el siguiente paso y “nacionalizar” el BMW 700, un sedán de dos puertas basado en el 600, pero con muchas reformas en el chasis y las suspensiones, además de una estética mucho más “tradicional”. Este modelo se llamó De Carlo 700 "Glamour".

El motor del De Carlo 700 era de moto, y consistía en un 2 cilindros bóxer de 697 cc, alojado detrás del eje trasero, que producía 30 CV y 50 Nm, y estaba asociado a una caja manual de cuatro relaciones, con palanca al piso.

Los últimos años y la desaparición de De Carlo

Al igual que Isard, De Carlo pudo ensamblar y comercializar autos en Argentina gracias al Régimen de Promoción Industrial, pero el gobierno investigó y se dio cuenta que la firma traía kits y “los retocaba”, por lo que la marca ya no iba a estar beneficiada; o eso parecía.

En búsqueda de “zafar”, en 1961, De Carlo decide “producir un auto propio”, el De Carlo SL (Super Lujo), pero la realidad es que se trataba de un BMW 700 con modificaciones estéticas que parecían tomadas del Simca 1000. El auto se presentó finalmente en 1964, y se fabricó por muy poco tiempo, con un total de 141 unidades hasta 1965.

Finalmente, luego de 9.060 unidades producidas, De Carlo se quedó sin componentes de BMW para producir los 700 y SL, por lo que aprovecharon una licencia que tenían para producir el Simca Ariane 1300, que en nuestro país se llamó “De Carlo 1300”, pero su estética ya estaba quedando "anticuada" para la época, y no tuvo éxito, con solo 504 unidades producidas.

Finalmente, luego del 1300, en 1966, De Carlo dejó de producir sus vehículos en Argentina, no sin antes haber pasado por varias investigaciones por incumplimiento del Régimen, pero finalmente, la justicia no pudo determinar si los hubo.

Las cifras de producción totales de De Carlo en Argentina rondan entre las 9.000 y 10.000 unidades, y si tenés algo de suerte quizás podés ver alguna circulando en buen estado por nuestras calles, aunque seguro que muchas sean parte de colecciones, y otras no hayan vivido para contar su historia.

Si tenés alguna experiencia con uno de los pocos De Carlo de Argentina, ¡te invitamos a compartirla en nuestras redes sociales!

Juan Ignacio Gaona recomienda