
El Citroën GS, que llegó a establecer nuevos estándares en materia de confort y seguridad, está cumpliendo nada menos que 55 años de existencia. El GS fue presentado en agosto de 1970 en la región francesa de Camarga, y el año siguiente se hizo merecedor del título de "Auto del Año" en Europa.
Teniendo en cuenta que el nuevo modelo debía cumplir con dos requisitos básicos: contar con la famosa suspensión hidroneumática, pero a un precio asequible, el trabajo fue encomendado a Robert Opron que le imprimió un diseño futurista tipo fastback de cuatro puertas.
Entre los argumentos del GS estaban el hecho de llevar a la suspensión neumática al segmento medio, pero también ofrecer frenos de disco en las cuatro ruedas, capacidad para cinco personas y un gran baúl, además de una carrocería aerodinámica y muy luminosa gracias a sus grandes superficies acristaladas.
Una de las particularidades era el acceso al baúl mediante una portezuela en la parte inferior trasera, muy pequeña en relación con el espacio disponible, que no se trataba de un error de diseño sino de que buscaba evitar que el equipaje pudiera mojarse si estaba lloviendo cuando lo cargabas.
En 1971 se presentói la silueta Break o Station Wagon. Conocida como GS Break tenía 5 puertas y también había una hermana de 3 puertas (Service) de uso comercial con el lateral acristalado (Vitrée) o bien cerrado, en la versión llamada “Tolée”.
En el interior se destacó el tablero futurista, obra del prestigioso diseñador Michel Harmand, que dio muestras de su talento en otros modelos de la marca como el CX. Pensado como una escultura, presentó elementos innovadores como el velocímetro que imitaba la forma de una lupa.
En relación a la mecánica. la primera versión empleaba un cuatro cilindros de 1 litro refrigerado por aire que desarrollaba 60 CV, suficientes para alcanzar 150 Km/h. Posteriormente el modesto motor creció hasta los 1.100 y 1.300 c.c. con 65 CV de potencia. Entre 1974 y 1975 se comercializaron los GS birotor o Wankel birotor, cuyos motores rotativose desarrollaban 107 CV y una velocidad punta de 175 km/h.
El Citroën GS fue el vehículo más vendido en Francia entre 1975 y 1978, con una producción anual de más de 200.000 unidades. En total, se construyeron cerca de 2,5 millones de GS, 478.000 fueron Break, principalmente en la fábrica de Rennes la Janais (Francia), cuna de este modelo. En España, se fabricaron 153.983 unidades en la planta de Vigo, que ensambló este modelo entre 1984 y 1986.
Si bien nunca hubo muchas unidades en Argentina, llegamos a verlo en nuestras calles. ¿Te cruzaste alguna vez uno?
