Vendé tu auto
Novedades

Nissan también cerraría la planta de México donde se fabrica la Frontier

Luego del anuncio del cese de producción de la pickup mediana en Argentina, la marca estaría evaluando cerrar dos fábricas más en Norteamérica.

Nissan también cerraría la planta de México donde se fabrica la Frontier

A estas alturas, ya es sabido que Nissan no está pasando por su mejor momento, y están llevando a cabo un plan de restructuración que, entre otras cosas, le pondrá fin a su planta en Santa Isabel, Córdoba, marcando el cese de producción de la Frontier en nuestro país, y a partir del año que viene llegará desde México para toda América Latina, aunque quizás las decisiones sean todavía más drásticas.

Según diversos medios europeos como Automotive News, Nissan estaría planeando cerrar dos de sus cuatro plantas en México: COMPAS, compartida entre Infiniti y Mercedes-Benz, en Aguascalientes, y la histórica CIVAC, en Morelos, donde actualmente se producen la Frontier y el Versa.

Nissan Frontier 2021 la pickup se renueva

El complejo de manufactura de CIVAC fue abierto en 1966, siendo la primera planta de Nissan fuera de Japón, y si bien durante muchos años fue un hub muy importante para la compañía en América del Norte,  actualmente solo produce modelos para América Latina, con una capacidad máxima de 160.000 unidades anuales, aunque en 2024 sólo se fabricaron unas 80.000.

Según los rumores, la producción de CIVAC finalizaría en marzo de 2027, cerrando así 61 años de historia, con modelos muy recordados como el Tsuru/V16/Sentra (un éxito en algunos países), las D21, Terrano, y actualmente la Frontier/Navara, ademas del NV200, "El Taxi del Futuro" de Nueva York.

Por otro lado, COMPAS (Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes) se empezó a construir en 2015, siendo un proyecto conjunto entre Infiniti y Mercedes-Benz, para producir vehículos para el mercado de Estados Unidos.

De ahí salieron modelos como los Mercedes-Benz Clase A, GLA y GLB, entre otros, mientras que Infiniti produjo los QX30, QX50 y QX60 (todos SUV), y más. El proyecto no alcanzó la importancia que se esperaba y hoy, los aranceles del gobierno de Estados Unidos han afectado más su producción, por lo que estaría próxima a cesar sus operaciones.

Los reportes indican que Infiniti dejará de producir los QX50 y QX60 a finales de este año, mientras que Mercedes-Benz cesaría la producción del GLB en el primer trimestre de 2026, cerrando así la década de historia de este complejo, que fue el primero en México que construyó vehículos premium.

Test Nissan Frontier hecha en Argentina

Marco Robles recomienda