Vendé tu auto
Autoshows

La Nissan Frontier estrena generación que vendrá a nuestra región

En el Salón de Shanghai 2025, la marca japonesa develó la nueva entrega de su pickup mediana bajo la definición Pro PHEV y te mostramos todos los detalles.

La Nissan Frontier estrena generación que vendrá a nuestra región

Nissan está en pleno proceso de transformaciones, especialmente porque está transitando su crisis más importante en este siglo, y una de las decisiones que tomaron es replicar la estrategia que vienen haciendo muchos de sus competidores hace rato: utilizar su presencia en China para beneficio global.

Ahora, en el Salón de Shanghai 2025, la marca japonesa estrena un producto que veremos fuera de las fronteras de China a partir de 2026: la nueva Nissan Frontier "Pro PHEV", la cuarta generación de la pickup mediana, y su primera camioneta electrificada.

Así es la nueva Nissan Frontier Pro PHEV

Desarrollada y construida por Zhengzhou Nissan, el joint-venture entre Dongfeng y Nissan para China, esta nueva camioneta híbrida enchufable está construida sobre la plataforma global "Star Core", especialmente diseñada para productos de nueva genedación con capacidad de electrificación.

La plataforma "Star Core" es clave en la estrategia de Nissan de acceder a productos globales de manera rápida. La marca confirma que de ella nacerán ocho nuevos modelos electrificados para China, y muchos de ellos llegarán a determinados mercados internacionales.

Nissan Frontier Pro: Diseño moderno con guiño al pasado

El primer modelo construido sobre esta nueva plataforma es la Nissan Yuanye Z9, recientemente lanzada en China, inicialmente con motores diésel y nafteros. De ella nacerá la nueva Nissan Frontier para exportación. 

Volviendo a la Frontier Pro PHEV, la marca indica que luce un diseño robusto y tecnológico, con algo de estilo de camioneta norteamericana, con los siguientes rasgos destacados:

  • frontal alto
  • capó plano
  • silueta muy rectilínea
  • caja de carga grande (1.520 mm de largo, 1.600 mm de ancho y 550 mm de alto)
  • estilo muy de pick-up eléctrica. 

El exterior rinde homenaje a la primera generación de la pickup de Nissan, la D21, incluyendo una reinterpretación con Luces LED de las distintivas tres ranuras en el capó. Entre otros aspectos destacados, podemos mencionar el logo de Nissan en blanco iluminado, los faros Full LED con firma luminosa particular, barras de techo y portón de carga motorizado. Todas las variantes cuentan con llantas de aleación de 18 pulgadas con neumáticos 265/65R18.

Nueva Nissan Frontier Pro por dentro

En el interior, la nueva Frontier ofrece cabina para cinco ocupantes y con mucho especio, especialmente en las plazas traseras, donde resalta el techo panorámico.

El tablero se destaca por ser digital de 10", y se complementa con una pantalla táctil de 14,6". Entre otros elementos destacados, podemos mencionar la consola central plana con carga inalámbrica para celulares, posavasos, y asientos delanteros con calefacción, ventilación y función de masaje.

Nissan Frontier Pro: mecáncia híbrida

En cuanto a la mecánica, la nueva Frontier incluye un sistema de propulsión híbrido enchufable, compuesto por:

  • motor de cuatro cilindros 1.5 L turbonaftero
  • motor eléctrico en la transmisión
  • más de 400 CV combinados
  • hasta 800 Nm combinados.

Para el mercado chino, la Frontier Pro híbrida enchufable está diseñada para ofrecer hasta 135 km de autonomía eléctrica, y más de 1.000 kilómetros en conjunto. Por otro lado, la nueva Frontier ofrecerá capacidad de carga bidireccional de hasta 6 kW de potencia, para alimentar herramientas y artefactos. 

Respecto a las suspensiones, la delantera es independiente de tipo McPherson y la trasera es de cinco brazos. Por otro lado, la tracción es integral inteligente y hay bloqueo electromecánico del diferencial trasero.

La Frontier Pro PHEV contará con cuatro modos de conducción: Híbrido, Eléctrico puro, Performance y Nieve, permiten al conductor adaptar su experiencia a las condiciones y preferencias.

Por ahora, sabemos que Nissan dejará de producir la Frontier en Argentina este año, y que a partir de 2026 la planta de CIVAC (México) será la encargada de producir la pickup para América Latina.

Con la nueva generación ya revelada, este podría ser el modelo que Nissan producirá en México a partir de 2026, y que debería llegar a Argentina, pero por ahora, no hay nada confirmado y tendremos que calmar la ansiedad.

Test Drive Nissan Frontier

Jorge Beher recomienda