
El flamante CEO del Grupo Renault, Francois Provost, tuvo su primera rueda de prensa para dar a conocer los resultados semestrales, y aprovechó para dar a conocer su estrategía de corto, mediano y largo plazo.
"Al asumir el cargo de CEO, estoy convencido de que Renault tiene todos los fundamentos para tener éxito: equipos comprometidos, un plan de producto sólido, una posición clara de las marcas y una organización innovadora. Nuestros resultados de la primera mitad, en un mercado difícil, no se alinean con nuestras ambiciones iniciales. Ya hemos puesto en marcha una serie de medidas para cumplir nuestros objetivos. Sin embargo, la rentabilidad de Renault Group sigue siendo una referencia en nuestra industria y estamos decididos a mantener este estándar." afirmó el alto directivo.
Los principales desafíos que tiene por delante Provost son hacer frente al complejo escenario que presentan la electrificación, competividad y rapidez en el desarrollo de nuevos modelos, lo que se tradujo en una fuerte caída de sus utilidades que llegaron a los 461 millones de euros, un 69% menos que en igual período de 2024. Hay que poner el pie sobre el acelerador en el proceso de transformación, con la mira puesta en la fuerte competencia proveniente desde China.
Las claves del éxito de Renault
Para hacer frente a los retos de un mercado cada vez más competitivo, Renault Group puede apoyarse en:
- Un modelo económico flexible y ágil para responder a las necesidades del mercado en materia de vehículos térmicos, híbridos y eléctricos, independientemente del ritmo de la transición energética.
- Una gama atractiva de vehículos destinados a los mercados europeos e internacionales, respaldada por 7 lanzamientos y 2 restylings en 2025, que se suman a los 10 lanzamientos y2 restylings de 2024,
- Una concentración en el canal más rentable de ventas a clientes particulares en Europa
- Una reducción continua del costo de los vehículos.
- Una elevada tasa de utilización de las fábricas, en torno al 90 % de media.
