Vendé tu auto
Automovilismo

F1: Franco Colapinto volvió a pista y completó el test en Hungría

El argentino se repuso luego de su accidente en Hungaroring y cerró la jornada técnica con buen ritmo.

F1: Franco Colapinto volvió a pista y completó el test en Hungría

Lo que había comenzado como una mañana complicada para Franco Colapinto en el Hungaroring terminó con un balance positivo. Pese al despiste que sufrió en la curva 11 durante la primera parte del test privado de Pirelli, el piloto argentino regresó al Alpine A523 por la tarde y logró completar el programa técnico previsto para la jornada.

El incidente obligó a detener la actividad momentáneamente para evaluar al piloto y revisar el auto. Según informó Alpine, Colapinto se encontraba en buenas condiciones físicas tras ser examinado en el centro médico del circuito, pero el coche sufrió daños que requirieron trabajo de reparación.

Finalmente, el equipo logró poner el auto nuevamente en pista en horas de la tarde. Colapinto pudo así cerrar una jornada de alto valor para su desarrollo dentro de la estructura de Fórmula 1.

UN ENSAYO TÉCNICO CLAVE PARA 2026

qué le pasó a Colapinto en hungría

Foto: Prensa Pirelli.

La prueba en el circuito húngaro formó parte del programa de desarrollo de Pirelli para los neumáticos que se utilizarán a partir de 2026. El martes, los equipos convocados fueron Alpine y Ferrari, que alinearon a Franco Colapinto y Charles Leclerc respectivamente.

Ambos pilotos trabajaron con “mule cars” adaptados a las nuevas dimensiones de neumáticos: de 18 pulgadas pero más angostos (25 mm menos en el eje delantero y 30 mm en el trasero), en línea con el reglamento técnico que entrará en vigencia dentro de un año y medio.

Durante la mañana, Colapinto llegó a completar 25 vueltas, con un tiempo de referencia de 1:20.270, antes del despiste. Leclerc, por su parte, giró sin interrupciones y finalizó la jornada con 144 vueltas y un mejor tiempo de 1:19.407.

La tarde fue dedicada a tandas largas, especialmente con una versión del compuesto C2, en condiciones de temperatura que oscilaron entre los 31 °C y los 53 °C en pista.

UNA OPORTUNIDAD PARA SUMAR

qué le pasó a Colapinto en hungría

Foto: Prensa Pirelli.

Para Colapinto, esta jornada tenía un valor agregado: era su primera participación en un test técnico privado de desarrollo con Alpine, más allá de sus actuaciones oficiales como piloto titular.

A diferencia de un viernes de práctica o de una carrera, estas pruebas permiten un trabajo más fino con los ingenieros y una inmersión más profunda en la dinámica técnica del equipo. Por eso, volver a subirse al auto tras el despiste no fue solo una muestra de recuperación física, sino también de compromiso profesional.

Mario Isola, director de Pirelli Motorsport, confirmó que el incidente no tuvo relación con los compuestos en prueba y destacó que, a pesar de la interrupción, se pudo recoger información relevante. “Fue una lástima perder algo de kilometraje, pero avanzamos bien en la evaluación de las soluciones de cara a la homologación”, explicó.

El desarrollo de los neumáticos 2026 continuará con tres sesiones adicionales previstas en Monza, Mugello y Ciudad de México, con el objetivo de finalizar la validación de los compuestos antes del 15 de diciembre, fecha límite de homologación ante la FIA.

Fuente: Automundo

Automundo

Automundo recomienda