Vendé tu auto
Novedades

Nuevo Jeep Cherokee: la leyenda volvió con corazón híbrido

El histórico SUV vuelve a la vida después de dos años de ausencia, y podríamos verlo en Argentina.

Nuevo Jeep Cherokee: la leyenda volvió con corazón híbrido

Luego de los rumores, filtraciones, y adelantos, Stellantis presenta la nueva generación del Jeep Cherokee, reviviendo una denominación histórica y llena de tradición que hace dos años había sido discontinuada, y ahora vuelve a la vida como un SUV híbrido.

Una de las grandes novedades del Jeep Cherokee es que se producirá en la planta de Stellantis en Toluca, México, por lo que podríamos verlo en Argentina en un futuro, como una opción a mitad de camino entre el Compass y el Grand Cherokee.

Así es el nuevo Jeep Cherokee por fuera

El nuevo Jeep Cherokee se construye sobre la plataforma STLA Large de Stellantis, y crece considerablemente con respecto a la generación anterior. Sus dimensiones son las siguientes:

  • Largo: 4.778 mm (+119 mm)
  • Distancia entre ejes: 2.870 mm (+163 mm)
  • Ancho: 2.123 mm (+25 mm)
  • Alto: 1.715 mm (+50 mm)
  • Despeje: 200 mm
  • Ángulo de ataque: 19,6°
  • Ángulo de salida: 29,4°

Estéticamente, si bien este modelo ya se había filtrado, hay que destacar que su imagen es una mezcla perfecta entre las generaciones anteriores con el toque de modernidad del lenguaje actual de la marca, especialmente por su diseño de líneas rectas, las luces LED cuadradas con firma en forma de “U” y la tradicional parrilla de siete ranuras, entre otros elementos.

En los bajos del vehículo, se destacan los protectores en plástico negro, que aumentan su imagen aventurera u offroad, junto a las barras de techo. En los laterales, se destaca el techo negro para la carrocería bitono, las manijas al ras de la chapa, y las llantas, que van de las 17 a las 20".

En la parte trasera, se deja atrás el diseño rupturista de la generación anterior y se pasa a uno alineado con el lenguaje actual de la marca, con el remate recto, las -enormes- luces inspiradas en bidones de combustible, unidas por un aplique negro brillante.

Nuevo Jeep Cherokee: interior

En el interior, el ambiente se ve muy refinado y moderno, alineado con lo que ya se ve en el Wagoneer S, con el torpedo de líneas simples y la pantalla multimedia incrustada en el centro, además del tablero digital dentro de una visera. También se destacan los nuevos tapizados, el selector de cambios giratorio, los comandos táctiles para la cliimatización, y diversos espacios para guardar objetos. Además, la capacidad del baúl creció en un 30% con respecto a su predecesora.

En términos de tecnología, el nuevo Cherokee llega con un paquete compuesto por el tablero digital de 10,25 pulgadas y la pantalla central de 12,3 pulgadas, con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, además del sistema Uconnect 5. Además, al menos en Estados Unidos, incorporará de serie el paquete "Connect One", que ofrece servicios conectados con actualizaciones remotas (OTA), aplicación para smartphone y llamadas automáticas de emergencia, con una cobertura de hasta 10 años sin costo adicional. Para quienes busquen más conectividad, estará disponible el paquete Wi-Fi Plus con datos ilimitados y funciones extra.

Entre los elementos destacados de equipamiento de confort, el Cherokee podrá contar con asientos delanteros calefaccionados y ventilados (y traseros calefaccionados), espejo retrovisor digital, techo solar panorámico, sistema de sonido Alpine, y más.

En materia de seguridad, la marca asegura que incorpora 140 funciones, y entre las ADAS, se destacan las siguientes:

  • frenado autónomo de emergencia con detección de peatones y ciclistas (y con función de cruce)
  • alerta de punto ciego
  • alerta de tráfico cruzado trasero
  • control de crucero adaptativo
  • mantenimiento y centrado de carril
  • frenado autónomo en reversa
  • cámara de 360° (opcional)
  • cámara de puntos ciegos (opcional), y más.

El Jeep Cherokee ahora es híbrido

Debajo del capot, hay novedades importantes, ya que, como se venía rumoreando y como se filtró hace unos días, estrena un conjunto híbrido compuesto por un 1.6 L turbo de 179 CV y 300 Nm, que recibe ayuda de dos motores eléctricos y una batería de 1,08 kW. La transmisión es continuamente variable (CVT), y la tracción es integral, con posibilidad de desconectar el eje trasero (sistema Jeep Active Drive I).

En conjunto, el tren motriz entrega 213 CV y 312 Nm, y según la marca, puede recorrer más de 800 km con un solo tanque, gracias a sus consumos muy contenidos (cifras declaradas por la marca):

  • 6,7 L/100 km en ciudad
  • 8,5 L/100 km en ruta
  • 7,6 L/100 km combinado

Fiel a su ADN, la capacidad todoterreno sigue siendo protagonista: de serie incorpora el sistema de desconexión del eje trasero, además del programa Selec-Terrain con modos de manejo "nieve", "arena/barro", "deportivo" y "automático".

El nuevo Jeep Cherokee estará disponible en Estados Unidos a fines de 2025, así que todavía tendremos que esperar para saber si la marca decide traerlo a nuestro mercado, donde llegaría sin tributar el 35% de aranceles por ser fabricado en México. Por ahora, a calmar la ansiedad. 

Test Drive Jeep Compass 1.3 Turbo

Esaú Ponce recomienda