Vendé tu auto
Tecnología

Pioneros Modernos: este fue el primer auto con transmisión de doble embrague

Si crees que fue un Porsche, otra marca llevó primero a producción masiva este tipo de caja robotizada ultra rápida que venía del mundo de la competición.

Pioneros Modernos: este fue el primer auto con transmisión de doble embrague

En nuestra nueva serie "Pioneros Modernos", revisamos los orígenes de algunos avances tecnológicos modernos del mundo motor, en especial, algunos que damos por sentado y que hoy son parte integral de muchos modelos nuevos. En este reporte, vamos a contar el origen de las famosas cajas automáticas de doble embrague.

Concepto francés, experimentación inglesa y perfeccionamiento alemán

La PDK de Porsche

La tecnología de las cajas automáticas con doble embrague no es nueva, pero era casi exclusiva de aplicaciones relacionadas con el motorsport.

Aclaración: hay que clarificar que se las denomina automáticas por su operación porque no requiere que usemos un pedal de embrague, pero mecánicamente no tienen nada que ver con una transmisión automática convencional, ya sea epicicloidal o CVT. Técnicamente se trata de una caja de cambios manual robotizada, con dos embragues para operar los cambios pares e impares, dando como resultado que mientras una marcha está transmitiendo la fuerza a las ruedas, la otra esté engranada y lista para operar al cambio de embrague.

El primer concepto de funcionamiento de una caja de cambios así fue obra del francés Adolphe Kégresse, quien quería probarla en un Citroën Traction Avant en 1939, pero se quedó sin financiamiento para poder llevar a cabo su experimento. Tuvieron que pasar varios años hasta que los británicos lograran llevarla a cabo, con el Hillman Minx de 1961. Esta transmisión, llamada "Easidrive" tenía embragues electromagnéticos y solenoides operados por un sistema electrónico analógico. Como puedés suponer, la idea era maravillosa, pero la confiabilidad, nula.

Las cajas doble embrague llegan a las pistas

Porsche 962C

Tuvo que llegar Porsche para que esta tecnología cobrara vida, pero los alemanes no la querían tan solo por su facilidad de uso, sino que para mejorar el consumo y reducir el turbolag en sus autos de competición, como el 956 y el 962C. Esta caja fue tan efectiva que incluso se la prestaron a Audi para el Sport Quattro S1 del Grupo B. Lamentablemente, esta transmisión, que terminó siendo la antecesora de la famosa PDK, no siguió su desarrollo, principalmente por la crisis económica de Porsche.

El problema principal de estos sistemas era la temperatura de los embragues  algo que se solucionaría más adelante con sistemas húmedos. Recién el 2009, Porsche incorporaría su transmisión PDK fabricada por ZF en su línea de productos.

El primer auto de producción masiva con una caja doble embrague fue... 

Si se trata de ubicar al primer auto de producción en utilizar una transmisión de doble embrague, fue Volkswagen que en conjunto con BorgWarner llevaron a cabo el desafío en el Golf R32 del 2003. La caja tenía seis velocidades y dos embragues húmedos, además de modo manual, para transmitír la potencia de un VR6 3.2L de 240 CV a las cuatro ruedas.

El Golf R32 alcanzaba los 100 km/h en 6,4 segundos gracias a su sistema integrado de Launch Control y el modo S de la transmisión activaba un programa de "punta-taco" electrónico (Rev-match) para una sensación de manejo más directa y agresiva.

¿Sabías que fue un Golf el primer auto masivo con este tipo de transmisión?

Oportunidades de compra

Avatar de Julián Romero

Julián Romero

Tu consulta no me molesta, estoy para ayudarte.
Vendo para todo el país

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Contactar

Jorge Beher recomienda